Comenzaron las capacitaciones en oficios tecnológicos 2023

Con una importante participación comenzó el ciclo de formación propuesto por la Agencia CITIA.

Interés General - TecnologíaNoticlickNoticlick

Con más de 300 personas interesadas, el Ministerio de la Producción a través de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (AGENCIA CITIA) puso en marcha los cursos de capacitación en oficios tecnológicos 2023 que se desarrollan en el marco del Trayecto de Formación iniciado durante el año pasado. Entre ellos se destacan DATA ANALYTICS, PROGRAMACIÓN CON JAVA SCRIPT e INTERFAZ DE USUARIO (UX).
Todas estas propuestas, organizadas en forma conjunta con la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, apuntan al desarrollo de competencias y conocimientos vinculadas a nuevas demandas del sector de IT y de empresas de base tecnológica o relacionadas con la economía del conocimiento.
“Desde CITIA, se apunta a la capacitación y actualización tecnológica y digital para la formación del recurso humano; pero este trayecto también permitirá hacer más sólidas las decisiones estratégicas que tomen nuestras empresas dada su capacidad de hacerlo mediante nuevas tecnologías de la información y la comunicación basadas fundamentalmente en análisis de datos, estadísticas, nuevos roles y otros espacios de articulación y vinculación”, apuntó el director de Gobierno de CITIA, Fernando Stachiotti, a la Agencia Provincial de Noticias.
Por su parte, Verónica Duarte, directora ejecutiva de CITIA, destacó la relevancia de estas propuestas para la provincia de La Pampa como alternativas de fortalecimiento del entramado tecnológico y de innovación local y regional, destacando la posibilidad de trabajar articuladamente entre el sector académico, el sector privado y organismos gubernamentales”.
Las capacitaciones en marcha no se agotan en los cursos iniciados; por el contrario CITIA avanzará durante el mes de mayo en una nueva oferta de formación y capacitación, con modalidad presencial y virtual, consolidando así una de sus funciones transversales: fortalecer y elevar la productividad, la competitividad, la equidad y la sustentabilidad de las distintas tramas de valor productivas de la Provincia mediante las ciencias, las tecnologías y las innovaciones como herramientas fundamentales para acceder a una economía de bienestar basada en el conocimiento.
Más información en Instagram: @citialapampa o por e-mail a [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".