Ciclo Lectivo 2025: comenzaron las jornadas regionales con coordinadores y coordinadoras de Área

Esta mañana, en el Auditorio del Centro Cultural MEDASUR, iniciaron los encuentros regionales de inicio del Ciclo Lectivo 2025. La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, compartió ante coordinadores y coordinadoras de Área un material audiovisual que resume los logros alcanzados durante 2024. También, expuso los principales desafíos para el corriente año escolar.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La titular de la cartera educativa pampeana estuvo acompañada por la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Iris Labourie, subsecretarias y directores del gabinete educativo provincial, y equipos técnicos del Ministerio. La apertura se transmitió en vivo por YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=fZ4iLzcXX4s
“En 2025 tenemos importantes desafíos. Llevaremos a cabo una transformación en la formación docente inicial, me refiero a la formación de maestros y maestras. Será también un gran desafío en el desarrollo profesional docente, aquí hablamos de los y las docentes que actualmente se encuentran en ejercicio. La clave está en la innovación en la enseñanza, queremos mejorar los indicadores de aprendizaje. El año pasado, aplicamos el Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos en el nivel Primario (Lengua y Matemática en tercer y sexto grado), hoy compartiremos los resultados preliminares: se ha mejorado, pero debemos profundizar las políticas educativas pampeanas”, expresó Feuerschvenger a la Agencia Provincial de Noticias.
La ministra comentó, además, que otro de los grandes objetivos para este año es la terminalidad de los y las estudiantes en el nivel Secundario. “Presentamos el programa Acompañando el Egreso: debemos preparar a nuestros estudiantes para estudios superiores y el mundo del trabajo, con las capacidades y los conocimientos necesarios”. Otra de las líneas de acción consiste en la participación democrática en las escuelas. “Se debe promover una buena convivencia, vínculos saludables y de confianza, para trasladar a la sociedad. Hay que formar ciudadanos y ciudadanas globales, con saberes digitales que inviten a la creatividad, la innovación y la sustentabilidad”. 
Por último, la funcionaria se refirió a otro de los ejes de trabajo: el desarrollo informático. “Tenemos como objetivo llegar a las familias, que cada una de ellas tenga en su teléfono celular la trayectoria de su hijo/a en la escuela. Esto requiere desarrollo, trabajo e inversión. Hay una gran tarea por delante”, concluyó.
Las jornadas continuarán esta semana en Santa Isabel, Santa Rosa y General Pico.

Últimas noticias
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

Te puede interesar
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

Lo más visto
6872e1f64047a

Eduardo Castex: Comienza la refacción y ampliación de la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II

Noticlick
Zonales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó el contrato para iniciar la obra de refacción, ampliación y readecuación de la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II de Eduardo Castex. Se prevé una inversión actualizada de más de 2.000 millones de pesos para ampliar y modernizar infraestructura productiva en la que se agregará valor a la producción primaria de la zona, con lo que se sumará trabajo registrado y se incrementará el movimiento económico en la región.