Ciclo Lectivo 2025: comenzaron las jornadas regionales con coordinadores y coordinadoras de Área

Esta mañana, en el Auditorio del Centro Cultural MEDASUR, iniciaron los encuentros regionales de inicio del Ciclo Lectivo 2025. La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, compartió ante coordinadores y coordinadoras de Área un material audiovisual que resume los logros alcanzados durante 2024. También, expuso los principales desafíos para el corriente año escolar.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La titular de la cartera educativa pampeana estuvo acompañada por la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Iris Labourie, subsecretarias y directores del gabinete educativo provincial, y equipos técnicos del Ministerio. La apertura se transmitió en vivo por YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=fZ4iLzcXX4s
“En 2025 tenemos importantes desafíos. Llevaremos a cabo una transformación en la formación docente inicial, me refiero a la formación de maestros y maestras. Será también un gran desafío en el desarrollo profesional docente, aquí hablamos de los y las docentes que actualmente se encuentran en ejercicio. La clave está en la innovación en la enseñanza, queremos mejorar los indicadores de aprendizaje. El año pasado, aplicamos el Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos en el nivel Primario (Lengua y Matemática en tercer y sexto grado), hoy compartiremos los resultados preliminares: se ha mejorado, pero debemos profundizar las políticas educativas pampeanas”, expresó Feuerschvenger a la Agencia Provincial de Noticias.
La ministra comentó, además, que otro de los grandes objetivos para este año es la terminalidad de los y las estudiantes en el nivel Secundario. “Presentamos el programa Acompañando el Egreso: debemos preparar a nuestros estudiantes para estudios superiores y el mundo del trabajo, con las capacidades y los conocimientos necesarios”. Otra de las líneas de acción consiste en la participación democrática en las escuelas. “Se debe promover una buena convivencia, vínculos saludables y de confianza, para trasladar a la sociedad. Hay que formar ciudadanos y ciudadanas globales, con saberes digitales que inviten a la creatividad, la innovación y la sustentabilidad”. 
Por último, la funcionaria se refirió a otro de los ejes de trabajo: el desarrollo informático. “Tenemos como objetivo llegar a las familias, que cada una de ellas tenga en su teléfono celular la trayectoria de su hijo/a en la escuela. Esto requiere desarrollo, trabajo e inversión. Hay una gran tarea por delante”, concluyó.
Las jornadas continuarán esta semana en Santa Isabel, Santa Rosa y General Pico.

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.