Día de la Memoria: “Los Derechos Humanos hoy son la columna vertebral de la República Argentina y lo son también en La Pampa”

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Pablo Bensusán, recordó y homenajeó hoy en el Día de la Memoria para la Verdad y la Justicia, a los 30 mil desaparecidos durante la dictadura militar y a las víctimas pampeanas del Terrorismo de Estado en La Pampa por parte del grupo de tareas de la Subzona 1.4.

ProvincialesNoticlickNoticlick
206195_img-20200324-wa0032

El funcionarios provincial remarcó homenajear a las víctimas del Terrorismo de Estado y resaltar la plena vigencia de los derechos humanos en el país y en la provincia. "Esto se ha visto plasmado en los juicios y condenas a los represores, no solo en La Pampa, por el impulso que tomaron los juicios de lesa humanidad desde 2003 y fueron parte de la política de DDHH puesta en marcha en nuestro país que permitió avanzar en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia”, destacó.

También, resaltó el compromiso del presidente Alberto Fernández con respecto a los derechos humnaos. "Ahora nuestro país vuelve a comprometerse con el respeto a los derechos humanos y a levantar ese compromiso como bandera inclaudicable en cualquier país del mundo. Se ha recuperado la centralidad de la política de derechos humanos como política de Estado en el país. En La Pampa, a través de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, garantizamos y sostenemos el rol activo del Estado como responsable de las políticas públicas que garanticen en este proceso”, manifestó.

111249_img-20200324-wa0033
Luego, agregó que el ejercicio de la memoria debe ser permanente y resaltó el trabajo desde el Gobierno Provincial. "Lo estamos haciendo a través de una gestión que sostiene las políticas de la memoria y la defensa y ampliación de los derechos humanos. Recordar en ese sentido no es solo hablar de pasado, quedarnos en el homenaje atado a una fecha. Nos obliga también a pensar sobre nuestro presente y nuestro futuro. A no olvidar cuáles son las causas populares y el sentir del pueblo. A quien nos debemos los que gobernamos y lo que une a todas las ciudadanas y a todos los ciudadanos por igual. Este ejercicio de memoria y reflexión nos dispone a repensar cuáles son los caminos que debemos andar en beneficio de todas y todos los pampeanos y todas y todos los argentinos y cuáles son los que no queremos que nos impongan que siempre tienen unos pocos ganadores”, remarcó.

190549_img-20200324-wa0031

“Los Derechos Humanos nos atraviesan y son transversales a toda nuestra gestión. A la defensa de nuestros recursos hídricos, a la protección de las víctimas de violencia de género, a sostener a las y los más vulnerables en momentos de crisis económica, a brindar seguridad a los indefensos, a que les lleguen los servicios básicos, a un ambiente saludable, a brindar la posibilidad de un techo propio y garantizar las oportunidades para el desarrollo personal y económico de las y los pampeanos”. explicó el ministro.
Bensusán se refirió a que “Hablar de Derechos Humanos no es algo lejano o intangible. Justamente es todo lo contrario. Cuando se construye una escuela, un hospital o cuando se entrega una casa social o cuando se interviene en la economía para generar trabajo y acceso a bienes y servicios, se están aplicando los Derechos Humanos. Por el contrario, cuando hay desempleo, inflación, endeudamiento, persecución política, detenciones arbitrarias, pobreza entre otros problemas que nos acosan como argentinos, hay vulneración de los Derechos Humanos".

166920_img-20200324-wa0030


Por último, puntualizó en que los Derechos Humanos son la columna vertebral de la República Argentina y también en La Pampa. "Una política de Estado que sirve para construir nuestra memoria colectiva, pero también para pensar herramientas para mejorar la vida de las y los pampeanos. En la solidaridad en momentos en que luchamos juntos contra una pandemia como es el coronavirus, en prevenir la violencia, en proteger a los más vulnerados, en hacer respetar los derechos individuales y colectivos”, concluyó.

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.