La FIA investiga un posible sabotaje en la Central Hidroeléctrica "Los Divisaderos"

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a cargo de Juan Carlos Carola, tiene en sus manos una denuncia presentada sobre presuntas maniobras de «sabojate» o «accionar negligente» en la Central Hidroeléctrica «Los Divisaderos», que se puso en marcha el 20 de marzo.

Provinciales la arena
05-Divisaderoscc0fa26a

Hay preocupación por las sucesivas e inexplicables fallas que se registraron durante el funcionamiento. Entre ellas, se pudo constatar que las válvulas de agua de enfriamiento estaban cerradas, lo que provocó «una alarma de alta temperatura en aceite de cojinete»; cables desconectados del relé de señalización de falta de aceite de cojinete, cables desconectados en la motobomba de desagote de la cámara de carga, impidiendo su arranque; y el faltante de documentación en los manuales de mantenimiento.

Este escenario hizo sospechar a las autoridades de «un accionar negligente o malintencionado en torno a la Central». A su vez, al estar operando con el sistema de monitoreo fuera de servicio, resulta «imposible encontrar una explicación», por lo que se decidió hacer la denuncia para que se investiguen.

Una cronología.
De acuerdo a la denuncia que recibió la FIA, se pudo establecer una cronología sobre los hechos, que se registraron desde el 20 de marzo, cuando «Los Divisaderos» entró en funcionamiento. En aquel entonces, no se registró ningún inconveniente mecánico o eléctrico. Por estos motivos, se propuso generar con la Unidad Generadora Nº 2.

De esta manera, los primeros días de mayo, en sintonía con las autoridades del Ente Provincial del Río Colorado, entró en servicio la unidad generadora mencionada, produciendo una potencia de alrededor de 1.4 MW. «En el transcurso de los días se observó que los tiempos de arranque y parada de las bombas de prensa estopa iban variando, y se encontraban más tiempo en marcha que paradas», se precisa en la presentación.
Sin embargo, a mediados de mayo la unidad generadora salió de servicio por «un nivel alto en el cojinete inferior. Se evacuó el agua en aceite de cojinete, se completó el nivel de aceite, y volvió a entrar en servicio ese mismo día».

Durante la madrugada del día siguiente, se reiteró la alarma de «alto nivel de aceite en el cojinete inferior», por lo que se dispuso el «cierre rápido de la máquina» y se reiteraron las maniobras para su puesta en marcha. Pero, según la denuncia, no lograron que se reanude el servicio debido a que «las bombas de prensa estopa no llegaban a evacuar el agua ascendente hacia el cojinete inferior». Ante la sospecha de un daño en los sellos de maquina, se tomó la decisión de salir de servicio y se informó a las autoridades de la Administración Provincial de Energía para que se verifiquen.

Mantenimiento.
En el lugar se realizaron, durante las semanas siguientes, tareas de mantenimiento. Entre las medidas, se cambió el sensor de nivel, debido a que no se pudo regular los cortes de las bombas con el sensor que tenían. El encargado de los arreglos consideró que «no era necesario revisar los sellos y el resorte».
Los problemas en la Central no cesaron. El 3 de junio intentaron que entrara en servicio nuevamente, con maniobras de embalse en la cámara de carga. Sin embargo, el agua «en sala de maquina comenzó a subir, las bombas de prensa estopa trabajaron con normalidad, hasta que el agua superó su capacidad de evacuación». Esto generó que ingrese agua en el cojinete inferior y por encima de ellos. Por estos motivos, se solicitó el cierre de las compuertas del Canal Matriz en Puente Dique y se volvió a dar aviso a la APE.

Situaciones anormales.
En la presentación ante la FIA, se deja constancia que las autoridades de la Central dieron aviso al Gobierno provincial de la existencia de «situaciones anormales». Entre los hechos, mencionan «válvulas de agua de enfriamiento cerradas, provocando alarma de alta temperatura en el aceite de cojinete, cable desconectado de relé de señalización de falta de aceite de cojinete, cable desconectado en motobomba de desagote de cámara de carga, impidiendo su arranque, y documentación faltante en los manuales de mantenimiento de la central».

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico