
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a cargo de Juan Carlos Carola, tiene en sus manos una denuncia presentada sobre presuntas maniobras de «sabojate» o «accionar negligente» en la Central Hidroeléctrica «Los Divisaderos», que se puso en marcha el 20 de marzo.
Provinciales la arenaHay preocupación por las sucesivas e inexplicables fallas que se registraron durante el funcionamiento. Entre ellas, se pudo constatar que las válvulas de agua de enfriamiento estaban cerradas, lo que provocó «una alarma de alta temperatura en aceite de cojinete»; cables desconectados del relé de señalización de falta de aceite de cojinete, cables desconectados en la motobomba de desagote de la cámara de carga, impidiendo su arranque; y el faltante de documentación en los manuales de mantenimiento.
Este escenario hizo sospechar a las autoridades de «un accionar negligente o malintencionado en torno a la Central». A su vez, al estar operando con el sistema de monitoreo fuera de servicio, resulta «imposible encontrar una explicación», por lo que se decidió hacer la denuncia para que se investiguen.
Una cronología.
De acuerdo a la denuncia que recibió la FIA, se pudo establecer una cronología sobre los hechos, que se registraron desde el 20 de marzo, cuando «Los Divisaderos» entró en funcionamiento. En aquel entonces, no se registró ningún inconveniente mecánico o eléctrico. Por estos motivos, se propuso generar con la Unidad Generadora Nº 2.
De esta manera, los primeros días de mayo, en sintonía con las autoridades del Ente Provincial del Río Colorado, entró en servicio la unidad generadora mencionada, produciendo una potencia de alrededor de 1.4 MW. «En el transcurso de los días se observó que los tiempos de arranque y parada de las bombas de prensa estopa iban variando, y se encontraban más tiempo en marcha que paradas», se precisa en la presentación.
Sin embargo, a mediados de mayo la unidad generadora salió de servicio por «un nivel alto en el cojinete inferior. Se evacuó el agua en aceite de cojinete, se completó el nivel de aceite, y volvió a entrar en servicio ese mismo día».
Durante la madrugada del día siguiente, se reiteró la alarma de «alto nivel de aceite en el cojinete inferior», por lo que se dispuso el «cierre rápido de la máquina» y se reiteraron las maniobras para su puesta en marcha. Pero, según la denuncia, no lograron que se reanude el servicio debido a que «las bombas de prensa estopa no llegaban a evacuar el agua ascendente hacia el cojinete inferior». Ante la sospecha de un daño en los sellos de maquina, se tomó la decisión de salir de servicio y se informó a las autoridades de la Administración Provincial de Energía para que se verifiquen.
Mantenimiento.
En el lugar se realizaron, durante las semanas siguientes, tareas de mantenimiento. Entre las medidas, se cambió el sensor de nivel, debido a que no se pudo regular los cortes de las bombas con el sensor que tenían. El encargado de los arreglos consideró que «no era necesario revisar los sellos y el resorte».
Los problemas en la Central no cesaron. El 3 de junio intentaron que entrara en servicio nuevamente, con maniobras de embalse en la cámara de carga. Sin embargo, el agua «en sala de maquina comenzó a subir, las bombas de prensa estopa trabajaron con normalidad, hasta que el agua superó su capacidad de evacuación». Esto generó que ingrese agua en el cojinete inferior y por encima de ellos. Por estos motivos, se solicitó el cierre de las compuertas del Canal Matriz en Puente Dique y se volvió a dar aviso a la APE.
Situaciones anormales.
En la presentación ante la FIA, se deja constancia que las autoridades de la Central dieron aviso al Gobierno provincial de la existencia de «situaciones anormales». Entre los hechos, mencionan «válvulas de agua de enfriamiento cerradas, provocando alarma de alta temperatura en el aceite de cojinete, cable desconectado de relé de señalización de falta de aceite de cojinete, cable desconectado en motobomba de desagote de cámara de carga, impidiendo su arranque, y documentación faltante en los manuales de mantenimiento de la central».
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.