Nicolás Dujovne explicará los cambios y buscará llevar tranquilidad a los mercados

Será a las 9. Dará precisiones sobre el nuevo esquema dentro del gabinete económico

NacionalesNoticlickNoticlick
r1aa8axkQ_930x525__1

Luego de la renuncia de Federico Sturzenegger al Banco Central, Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, hablará en conferencia de prensa este viernes a la mañana. Se prevé que sea a las 9, es decir antes de que abran los mercados.

La conferencia que encabezará Dujovne será en el Palacio de Hacienda, en la cual explicará el nuevo esquema dentro del gabinete económico tras la reciente asunción de Luis Caputo en el BCRA.

Asimismo, se espera que dé más precisiones sobre la absorción por parte de Hacienda del ministerio de Finanzas como así también sobre el nuevo organigrama dentro de la cartera ampliada.

Luis Caputo es el nuevo presidente del Banco Central tras la salida de su anterior titular, Federico Sturzenegger. La decisión se conoció este jueves por la noche, luego de una jornada caliente en el mercado, en donde el dólar trepó $1,75 y tocó el techo de $28,43. La otra noticia que se conoció fue que la inflación de mayo fue de 2,1%.​

Esas dos cuestiones, la escalada del dólar y de la inflación, fueron determinantes en la salida de Sturzenegger, que había llegado al cargo en diciembre de 2015.

El anuncio surgió tras una reunión que mantuvieron Caputo y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, con el presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos.

En una carta difundida en su cuenta de twitter, Sturzenegger dijo: "Ha sido un honor poder servir desde este lugar y quiero agradecer a mi equipo y a todo el BCRA por el esfuerzo de estos años".

Te puede interesar
Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.