
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Desde el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno quedó formalmente lanzado el «Hackatón La Pampa», un evento virtual a través del cual se busca desarrollar ideas para solucionar los problemas sociales y económicos generados por la pandemia de coronavirus.
ProvincialesLa actividad organizada por el Gobierno de la provincia, a través de la Subsecretaría de Economía Social, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Espacio Abasto de Córdoba, y se lleva a cabo hasta el 25 de julio, por la plataforma Zoom y por streaming en Youtube.
La presentación contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, la subsecretaria de Economía Social de la Provincia, Yolanda Carrizo y la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra.
“Este contexto de pandemia sumado a las políticas neoliberales de los últimos años, nos enfrentaron al desafío de buscar desde el gobierno nuevas herramientas para acompañar al sector de la Economía Social y hoy podemos decir que con más de 200 inscriptos de alrededor de 30 localidades de La Pampa, con rango de edad de los y las participantes que oscila entre los 18 y 63 años estamos lanzando este maratón de ideas donde confluyen personas de diversos perfiles culturales y laborales”, aseguró el ministro Diego Álvarez.
Desde la organización del evento se invitó a estudiantes de carreras afines, desarrolladores, creativos, emprendedores, profesionales, miembros del tercer sector, universidades y público en general, a desarrollar ideas innovadoras de alto impacto con capacidad de realización en el ámbito de la Economía Social con una modalidad de trabajo intensiva durante una semana.
El ministro Antonio Curciarello aseguró por su parte, que “este tipo de desafíos tecnológicos le va agregando al Estado un espacio importante de diálogo con los sectores que interactúan en territorio. Se los invita a debatir, a generar ideas y herramientas que luego pueden ser aplicadas desde la gestión pública para acompañar e incentivar al sector”.
El rector de la UNLPam, Oscar Alpa destacó el trabajo conjunto con el gobierno de la provincia. “La Economía Social es un tema fundamental planteado desde la universidad y lo queremos seguir desarrollando. Este desafío de maratón acompaña al aprendizaje y al conocimiento. La economía social acompaña a una primera necesidad y en los momentos de crisis es donde se visibiliza con mayor claridad” afirmó.
El desafío del Hackatón está en el proceso de aprendizaje de los y las participantes mientras recorren y toman contacto con la metodología de innovación distribuídos en 20 equipos de trabajo y asistidos por mas 60 colaboradores entre los que se cuentan mentores, facilitadores y jurado. Al finalizar el evento un jurado votará según criterios de potencial implementación, las ideas ganadoras.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.