
Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.


“En el camino de superar los efectos de la pandemia y en la búsqueda de oportunidades, es fundamental elegir las posibilidades de la innovación”, indicó al titular de la cartera de Producción.
Provinciales
Noticlick
El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, recorrió la primera etapa de la obra del Polo Tecnológico de La Pampa, localizado en la ciudad de General Pico y ubicado en los terrenos de la ex fábrica Luna Hermanos, entre las calles 29, 33, 32 y 36. Se trata de una iniciativa promovida por el gobierno de la provincia de La Pampa quien, a principios de mayo de este año, firmó el contrato para la reparación y ampliación del edificio Polo Tecnológico en General Pico. La empresa ejecutora es Construcciones Góndolo, con un monto de contrato de $ 57.552.598,20 y un plazo de ejecución de 450 días para llevar a cabo la primera etapa.

En una extensión de aproximadamente 27.412 metros cuadrados y bajo un modelo de innovación, desarrollo sustentable y valor agregado, el Polo Tecnológico busca articular los ámbitos público, privado y científico. Concentrará en su infraestructura distintos actores socio-productivos (con énfasis en su base tecnológica), para permitir a las pequeñas y medianas industrias incorporar tecnología y mejoras en los procesos, prácticas y productos, así como emprendedores e instituciones del conocimiento en la búsqueda de posibilidades para la mejora de la competitividad provincial y regional, la inclusión social y la creación de empleos de alta calidad.
Moralejo sostuvo que “es muy gratificante ver cómo lo que se propuso en 2016 al entonces gobernador Carlos Verna ha comenzado a materializarse”.
Desde una perspectiva integral, bioclimática e inclusiva y de interacción interinstitucional y público privada, el Polo se proyecta en 3 naves,1 auditorio, 1 complejo de viviendas de 10 dúplex y 1 edificio de residencias transitorias”, manifestó el ministro.

En la recorrida por la obra, acompañaron al ministro de Producción, la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone y el subdirector de Ciencia y Tecnología Aplicada, Gabriel Rodrigo. Según Lardone, “desde el proyecto del Polo se impulsarán dinámicas de innovación abierta y colaborativa para la producción de tecnologías, actividades científicas y educativas y la búsqueda de generación de empleo joven de calidad”, sostuvo la directora.
Por último y en el mismo marco de la recorrida a la obra, el ministro Moralejo resaltó, “es urgente avanzar en la transformación digital de los negocios. Está más que probado que ya no se puede depender exclusivamente de las ventas en infraestructuras físicas y en ese sentido urge trabajar con operaciones en línea. En el camino de superar los efectos de la pandemia y en la búsqueda de oportunidades, es fundamental elegir las posibilidades de la innovación. Las crisis pueden ser también oportunidades, y el desarrollo científico y las innovaciones a partir de las tecnologías emergentes pueden ser una gran opción”, enfatizó el funcionario.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.

