Bidones enterrados: demoraron a tres empleados de Ferroexpreso

Durante un amplio operativo que demandó varias horas un grupo de operarios desenterró, desenterró una importante cantidad de bidones de herbicidas, algunos llenos y otros vacíos, en un terreno paralelo a las vías del ferrocarril, entre las localidades de Vértiz y Ojeda. La investigación se inició a partir de una denuncia a la Dirección de Agricultura, que luego se comunicó al área de Ambiente.

Provinciales la arena
254708_c9d0d5a6-81b7-4620-b6db-c58f20e9defc

Varias horas después del operativo la fiscala Verónica Campo ordenó allanar algunas instalaciones de la empresa Ferroexpreso Pampeano, responsable de los terrenos donde estaban enterrados los envases. Además de secuestrar elementos importantes para la causa, fueron demoradas tres personas, informaron las fuentes policiales.

En el lugar estuvo Fabián Tittarelli, subsecretario de Ambiente de la provincia, junto a los fiscales Verónica Campo y Armando Agüero, personal de la Brigada de Investigaciones y efectivos policiales de Vértiz y Ojeda.

Los bidones fueron encontrados en un predio lindero a las vías ferroviarias, junto a un camino vecinal ubicado a 15 kilómetros de Vértiz, cerca de la ruta provincial 101. Estaban enterrados en una franja de unos 30 metros de largo por 4 metros de profundidad y los investigadores presumen que por la gran magnitud y profundidad del pozo habrían utilizado máquinas viales para hacer el trabajo.

Enterrados

En el lugar del hallazgo la fiscala Verónica Campo explicó que fue necesario trabajar con máquinas aportadas por las comunas de Vértiz y Alta Italia para desenterrar los bidones, algunos llenos y otros vacíos. Agregó que la investigación se inició a partir de una denuncia presentada ante la Subsecretaría de Ambiente, que a su vez derivó en una orden de allanamiento y la determinación de iniciar la excavación.

Al terminar estos trabajos pudieron comprobar que la importante cantidad de bidones de herbicidas habían sido descartados allí. Según Campo, como los bidones se encontraron «enterrados completamente» a una profundidad de cuatro metros el trabajo debió realizarse con alguna maquinaria.

La funcionaria también adelantó que la investigación judicial se enfocará en descubrir la identidad de los responsables y consideró que resulta un incidente muy grave. Además de secuestrar y etiquetar todos los elementos desenterrados, se tomaron muestras de agua y de suelo para determinar el nivel de contaminación provocado por el enterramiento.

El terreno donde estaban enterrados los envases desechados se encuentra a cargo de Ferroexpreso Pampeano y la denuncia ante la Subsecretaría de Ambiente habría sido realizada por el propietario de un campo vecino. Si bien los bidones descartados fueron utilizados hace mucho tiempo, habían sido enterrados hace apenas unos días, calculaban los funcionarios.

Los envases se corresponden con distintos herbicidas, incluyendo glifosato, así como otros productos y coadyuvantes (suelen utilizarse aceites que el principio activo tenga mayor eficacia).

Bronca

Mientras tanto, Tittarelli admitió que la irresponsabilidad de este acto provocó mucha «bronca» en su área porque podría generar una importante contaminación ambiental y recordó que el gobierno provincial «se esforzó mucho» para mejorar la práctica de recolección de bidones, estableciendo pautas claras con la Fundación Campo Limpio (entidad que debió afrontar una multa de 30 millones de pesos) y avanzando en el tratamiento de un proyecto de Ley de Agroquímicos.

«El gobierno de la provincia está poniendo mucho esfuerzo para cambiar la situación de toda la cadena de producción y aplicación de agroquímicos. Hay mucha gente colaborando con ello y tratando de hacer las cosas bien y por eso estas cosas resultan realmente increíbles». Ahora el asunto «se encuentra judicializado y veremos hasta dónde podemos llegar», adelantó. La intención del gobierno es «castigar para desalentar este tipo de situaciones», señaló.

Según el funcionario, todavía no pudo cuantificarse el daño provocado, aunque algunos envases s encontraban enterrados muy cerca de las napas de agua. «No sabemos cuál fue el grado de contaminación que pudo haber generado. Si bien creemos que sería mínimo porque es muy reciente, hay que tomar todas las precauciones del caso».

Advirtió que se realizarán «los análisis correspondientes porque las napas están muy cerca, apenas a un metro» y consideró que resulta «indignante». «Esperemos que no pase a mayores», añadió. Tittarelli también destacó «la colaboración de los intendentes, sobre todo de Vértiz (Luis Giacomino) y de Alta Italia (Hernán Gaggioli) «quienes rápidamente pusieron a disposición sus maquinarias». «También la policía prestó una gran colaboración», concluyó el funcionario.

Últimas noticias
Te puede interesar
7094419__jng3803

Ziliotto firmó el financiamiento para ampliar el alumbrado público en el barrio sur de General Pico

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la Municipalidad de General Pico y CORPICO para financiar la instalación de luminarias LED en accesos clave del barrio Sur. La obra se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética y busca acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable. El mandatario, junto a la intendenta Fernanda Alonso; la vicegobernadora, Alicia Mayoral y funcionarios de Obras y Servicios Públicos provinciales y locales recorrieron las arterias donde se llevará a cabo la obra.

6826017d6ae7f

IPAV concretará operativo territorial en General Pico

Noticlick
Provinciales

El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda de la Provincia, convoca e invita a las vecinas y vecinos de General Pico a una nueva jornada de atención al público para mañana viernes 16 de mayo, en el horario de 9 a 12:30, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Territorial, ubicado en Calle 40 Bis, entre 35 y 37.

Lo más visto