
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


El director de Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico, José Luis Angelucci, se refirió a la actualidad cultural de la ciudad, la proyección a nivel provincial, el fuerte apoyo a los artistas locales y la participación en el programa ACERCARTE, en Canal 3.
Zonales
Noticlick
Explicando que la proyección planteada al inicio de la gestión debió “reinventarse” por la pandemia, Angelucci comentó que “arrancamos con lo que teníamos proyectado, con eventos al aire libre en la zona céntrica que fueron muy convocantes, luego llegó la pandemia y tuvimos que repensar todas las actividades, veníamos haciendo todos los miércoles el ciclo Folkloreando, con la participación de 400 personas bailando folklore en la Plaza San Martín. Eso pasó a generarse de forma virtual y ahora todos los miércoles enseñamos danzas folklóricas a través de las redes sociales”, comentó el director.

Otro de los trabajos adaptados fueron los talleres estables del Municipio, “que se empezaron a trabajar de manera virtual a través de distintas plataformas. Tenemos alrededor de 250 a 300 alumnos participando, aprendiendo música, baile, coro, y eso lo visualizamos a través del programa Modos, que se transmite los viernes por redes sociales”.
Asimismo, contó que la actividad que en verano se hacía los fines de semana en el centro de la ciudad se trasladó al ciclo denominado Domingos en Casa, “con la participación de artistas de la ciudad, mostrando qué es lo que se está haciendo y con un fuerte apoyo hacia ellos en esta situación que por ahí impide otra forma de presentaciones”.
En el marco de la proyección, Angelucci explicó que se trata de tomar todo el abanico cultural. “Ahora estamos trabajando con los artesanos, armamos el Consejo de Artesanos, tenemos programadas dos o tres fechas para hacer encuentros de artesanos no solamente trabajando con gente de General Pico sino con todos los artesanos de La Pampa, especialmente del norte, haciendo un intercambio”, comentó el director de Cultura, no sin antes aclarar que todas las actividades se llevan adelante cumpliendo con todos los protocolos establecidos por Salud.
El desafío, tanto en lo inmediato como a futuro, es continuar con la generación de eventos, “como por ejemplo con la participación de gente en sus vehículos, tenemos este domingo el Auto Show Infantil y después tenemos programadas hacer dos peñas, donde podemos dar participación a los food trucks, así que ya es otra movida comercial que se va activando a través de la cultura. Y el fuerte va a ser mostrar a través de las redes, de streaming, de los canales de televisión lo que se está haciendo en vivo. Y si por suerte la pandemia se termina, claro que tenemos muchas actividades programadas, en febrero los corsos, hacer el Pre Cosquín Rock, tenemos pensado hacer un festival gastronómico importante, con invitación de chefs de toda la Provincia y del sur del país, así que esperemos que esto termine y continuar con lo que tenemos proyectado”.
Angelucci también se refirió al acompañamiento desde el municipio a los artistas relacionados a la cultura con este “repensar de la actividad”, “se los apoya a través de módulos de alimento, pero llega un momento en que se necesita dinero y es ahí donde, a través de todos estos programas y ciclos podemos apoyar a todos los artistas”.
A modo de cierre, reconoció la importancia de poder participar del programa ACERCARTE, que se emite por Canal 3, y brindó la oportunidad de dar a conocer el arte de algunos grupos. “Me puso muy contento que se eligiera General Pico y MEDANO, la política que tienen es salir al interior así que desde aquí se pudo mostrar a tres grupos de artistas en forma directa para toda la Provincia, lo que es bienvenido para el arte y la cultura”.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

