
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El director de Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico, José Luis Angelucci, se refirió a la actualidad cultural de la ciudad, la proyección a nivel provincial, el fuerte apoyo a los artistas locales y la participación en el programa ACERCARTE, en Canal 3.
ZonalesExplicando que la proyección planteada al inicio de la gestión debió “reinventarse” por la pandemia, Angelucci comentó que “arrancamos con lo que teníamos proyectado, con eventos al aire libre en la zona céntrica que fueron muy convocantes, luego llegó la pandemia y tuvimos que repensar todas las actividades, veníamos haciendo todos los miércoles el ciclo Folkloreando, con la participación de 400 personas bailando folklore en la Plaza San Martín. Eso pasó a generarse de forma virtual y ahora todos los miércoles enseñamos danzas folklóricas a través de las redes sociales”, comentó el director.
Otro de los trabajos adaptados fueron los talleres estables del Municipio, “que se empezaron a trabajar de manera virtual a través de distintas plataformas. Tenemos alrededor de 250 a 300 alumnos participando, aprendiendo música, baile, coro, y eso lo visualizamos a través del programa Modos, que se transmite los viernes por redes sociales”.
Asimismo, contó que la actividad que en verano se hacía los fines de semana en el centro de la ciudad se trasladó al ciclo denominado Domingos en Casa, “con la participación de artistas de la ciudad, mostrando qué es lo que se está haciendo y con un fuerte apoyo hacia ellos en esta situación que por ahí impide otra forma de presentaciones”.
En el marco de la proyección, Angelucci explicó que se trata de tomar todo el abanico cultural. “Ahora estamos trabajando con los artesanos, armamos el Consejo de Artesanos, tenemos programadas dos o tres fechas para hacer encuentros de artesanos no solamente trabajando con gente de General Pico sino con todos los artesanos de La Pampa, especialmente del norte, haciendo un intercambio”, comentó el director de Cultura, no sin antes aclarar que todas las actividades se llevan adelante cumpliendo con todos los protocolos establecidos por Salud.
El desafío, tanto en lo inmediato como a futuro, es continuar con la generación de eventos, “como por ejemplo con la participación de gente en sus vehículos, tenemos este domingo el Auto Show Infantil y después tenemos programadas hacer dos peñas, donde podemos dar participación a los food trucks, así que ya es otra movida comercial que se va activando a través de la cultura. Y el fuerte va a ser mostrar a través de las redes, de streaming, de los canales de televisión lo que se está haciendo en vivo. Y si por suerte la pandemia se termina, claro que tenemos muchas actividades programadas, en febrero los corsos, hacer el Pre Cosquín Rock, tenemos pensado hacer un festival gastronómico importante, con invitación de chefs de toda la Provincia y del sur del país, así que esperemos que esto termine y continuar con lo que tenemos proyectado”.
Angelucci también se refirió al acompañamiento desde el municipio a los artistas relacionados a la cultura con este “repensar de la actividad”, “se los apoya a través de módulos de alimento, pero llega un momento en que se necesita dinero y es ahí donde, a través de todos estos programas y ciclos podemos apoyar a todos los artistas”.
A modo de cierre, reconoció la importancia de poder participar del programa ACERCARTE, que se emite por Canal 3, y brindó la oportunidad de dar a conocer el arte de algunos grupos. “Me puso muy contento que se eligiera General Pico y MEDANO, la política que tienen es salir al interior así que desde aquí se pudo mostrar a tres grupos de artistas en forma directa para toda la Provincia, lo que es bienvenido para el arte y la cultura”.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.