
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


Desde el pasado 14 de septiembre hasta el jueves 8 de octubre, se convocaron 13.723 estudiantes, de los cuales 12.876 transitaron por las aulas pampeanas, lo que representa un 94% de los y las estudiantes que conforman el universo priorizado por las instituciones educativas de la Provincia. A partir de esta semana, se convocaron por primera vez a 9.268 estudiantes que se incorporarán escalonada y progresivamente.
Interés General - Educación
Noticlick
A un mes de ocurrido, el Ministerio de Educación de La Pampa elaboró un resumen acerca el retorno gradual, progresivo, escalonado, focalizado y/o combinado a las aulas pampeanas, proceso que se inició el pasado 14 de septiembre. Actualmente, todas las localidades de la Provincia regresaron a clases presenciales.
Para el retorno a la presencialidad se priorizó a la población escolar con la que no se pudo sostener el vínculo pedagógico en tiempos de pandemia, a la vez que algunas instituciones incorporaron a estudiantes pertenecientes a los sextos años de los niveles Primario y Secundario y/o consultorías en las que pudieron resolver dudas sobre contenidos específicos.
Distribución por nivel primero y secundario
Según los datos oficiales, sobre un total de 5.655 estudiantes pertenecientes al último año de la Educación Primaria, asistieron 2.494 (44.1% de los/as matriculados/as), y sobre un total de 4.008 alumnos/as pertenecientes al último año de la Educación Secundaria, regresaron 2.051 (51.2% de los/as matriculados/as).
Esto implicó el trabajo anticipatorio sobre las nuevas formas y normas de convivencia en la escuela, con fuertes acciones colaborativas con las familias y los/as estudiantes. También, en función de las matrículas, de los espacios y condiciones que establece el Protocolo, las instituciones podieron incorporar de manera gradual y progresiva otros grupos, con actividades presenciales de continuidad pedagógica y/o propuestas de índole recreativa que apuntan al fortalecimiento del vínculo social.
Protocolos, distanciamiento y trazabilidad
Es necesario destacar el trabajo diario de las instituciones educativas pampeanas vinculado al registro e informe diario de los ingresos a las escuelas a través del “Voz por Vos”, para dar cumplimiento al Sistema Provincial de Trazabilidad Ciudadana. El mismo evidenció que más de 7.000 personas asistieron a diario a los establecimientos escolares para posibilitar el funcionamiento del sistema educativo provincial y 323 debieron ser aisladas de manera preventiva y obligatoria.
Todos los establecimientos escolares pampeanos cumplen diariamente con las normas de distanciamiento social y las medidas de salud y seguridad establecidas por el “Protocolo de Actuación para el Regreso Presencial a las Aulas”. Las jornadas escolares no exceden las 3 (tres) horas reloj como máximo, garantizando los tiempos de higiene, ventilación y desinfección de los espacios. Estas acciones preventivas permiten mantener un control diario en relación a la situación epidemiológica de la Provincia.
Estrategias combinadas
El regreso a la presencialidad se complementa con la utilización de estrategias y recursos educativos diversos, tales como: materiales digitales de las propias instituciones, plataformas “Estudiar Cuidándonos” y “Seguimos Educando”, #Latécnicasigue, contenidos radiales y televisivos provinciales, sistema online provincial de chat y aulas virtuales “Voz por Vos” sin consumo de datos de la telefonía móvil, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca del Maestro, entre otros. Del mismo modo, 157 educadores comunitarios y talleristas que integran el programa Provincial “Vértice Educativo”, como así también Equipos de Apoyo a la Inclusión y Equipos Técnicos del Ministerio, focalizaron sus propuestas en el acompañamiento a las instituciones para fortalecer los vínculos con las familias y los/as estudiantes con quienes no se pudo sostener el vínculo pedagógico en tiempos de pandemia.
El Ministerio de Educación continuó con la distribución de viandas y bolsones de alimentos, del mismo modo en que se viene desarrollando desde que comenzó la pandemia. En cuanto al transporte escolar, el cual se rige por protocolos específicos, el Gobierno provincial realizó la contratación de empresas de transporte de pasajeros para acompañar el recorrido de las líneas 2, 4 y 7 del servicio urbano de Santa Rosa. Las paradas son las mismas, es gratuito para los y las estudiantes y está debidamente identificado como "escolar".
Directivos, docentes y estudiantes manifestaron su alegría y entusiasmo por reencontrarse y acompañarse en un lugar de encuentro y de cuidado que permite sostener vínculos y compartir emociones en tiempos de pandemia. El contexto actual exige un nuevo tratamiento social y educativo sobre el cuidado de la salud y el respeto por el/la otro/a.
En el sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa se encuentra disponible un espacio que cuenta con recursos e información general sobre el regreso gradual y progresivo a las aulas: https://bit.ly/33lF8vb

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.

“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

