
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El director del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Esteban Vianello, comentó que en caso de acompañar las condiciones climáticas hoy se finalizaría con todo el barrio y, de ser necesario, se completará a lo largo de esta semana para luego pasar a un nuevo sector, que podría ser Energía y Progreso o Rucci, el viernes.
Zonales“Entre esta semana y la otra vamos a abarcar también los edificios de altura, que nos quedó pendiente la semana pasada”, indicó el médico a la Agencia Provincial de Noticias.
Hoy General Pico tiene un número constante de casos, “eso nos pone más alerta que nunca, trabajando y reorganizando el sistema de salud para esta situación, vamos a trabajar en general, y como ya se hizo en marzo con la fase 1, con un esquema similar, con algunas características especiales en cuanto a patologías crónicas”, explicó Vianello, quien agregó que en la ciudad hay unos 4.500 aislados.
Respecto a la cantidad de camas, de las 33 disponibles son 12 las ocupadas por lo que se está bien, “en terapia (COVID-19) tenemos dos pacientes, son 7 en total (los otros 5 por otras patologías), con un 45% de ocupación de las camas de terapia”.
“Tenemos 180-190 casos en la ciudad de Pico, de esos un porcentaje va a ser internado, por lo tanto ocupar las camas que nos quedan es cuestión de días porque la internación de estos pacientes es prolongada. Esto es lo que venimos recalcando siempre, no es una internación de 24 o 48 horas, es una internación de 10 a 15 días, y supera el mes cuando pasa a terapia, entonces se bloquea una cama por mucho tiempo y esto hace que los giroscama sean lentos. Por eso la Provincia aumentó el volumen importante de camas que tenemos, hoy tenemos 33 pero podemos llevarlas a 44 camas tranquilamente, podemos aumentar más camas todavía pero el tema es el tiempo prolongado que llevan las internaciones y por más camas que tengamos si no nos cuidamos vamos a saturarlas a todas. Este es el trabajo que venimos haciendo como el del día de la fecha, explicando por qué el cuidado, por qué hacer hincapié en el distanciamiento físico, mantener el metro y medio de distancia, el lavado de manos, el uso de tapaboca correctamente colocado, esas son las únicas herramientas que tenemos para evitar contagiarnos, si evitamos contagiarnos evitamos la saturación del sistema y podemos ir peleando con mejores herramientas con aquellas personas que tienen que estar internadas”, continuó Vianello.
Considerando que va a costar llegar a una meseta de casos, principalmente en General Pico y Santa Rosa por ser núcleos comerciales y de mayor circulación de personas (de varias localidades), el director del Hospital sostuvo que “eso hace que se corra el riesgo de llevar y traer el virus, ese es el problema, y la otra cosa se da en los casos esporádicos, pero que generan mucho impacto, de las conductas de irresponsabilidad social, con juntadas en grupos sin protocolos correspondientes, que nos llevan a que si hay un infectado termine infectando a 8 o 10 más y de ahí afectan también a sus familias”.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
El Gobierno provincial acompañó el domingo la celebración por el 25 aniversario de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rancul y el Cuerpo Activo, que el sábado inauguraron en la tarde la ampliación del cuartel, que incluye nuevos vestuarios y sanitarios destinados al personal.
Una pequeña niña de apenas 2 años de edad fue hospitalizada el sábado a la tarde en General Pico, tras haberse intoxicado de modo accidental con cocaína.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.