En La Pampa "está garantizado el derecho a la identidad desde el primer minuto de vida”

El ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán, consideró que el Certificado de Pre-Identificación, presentado el jueves pasado por el presidente Alberto Fernández, “es un instrumento que abre la puerta de acceso a los derechos básicos para aquellas personas no registradas que carecen de partida de nacimiento y DNI”.

ProvincialesNoticlickNoticlick
67197_img-20201024-wa0001

“Se eligió para su presentación una fecha trascendental para la memoria de nuestra nación, como lo es el Día Nacional del Derecho a la Identidad. Reconocemos y valoramos el trabajo que hacen las abuelas de Plaza de Mayo, como una de las organizaciones más representativas y respetadas a nivel mundial. Ciento treinta argentinas y argentinos recuperaron su identidad gracias a la tarea incansable de ellas, y todavía quedan 300 para que puedan ejercer ese derecho”, comentó.

Retomando el tema del certificado presentado por el presidente, dijo que “afortunadamente en La Pampa desde hace varios años que tenemos subregistro cero, esto es que la totalidad de las niñas y niños que nacen en nuestro territorio están registrados, incluso antes de tener su DNI. Esto es una realidad, garantizamos el derecho a la identidad desde el primer minuto de vida”.

Bensusán destacó en el mismo sentido que desde hace un par de meses “pusimos en marcha un importante avance en la materia, como es el Certificado Digital de Nacimiento (CDN), que facilita y sistematiza las inscripciones de nacimientos en toda la provincia. A partir de la instrumentación del CDN las y los recién nacidos ya son registrados en las localidades donde viven, revirtiendo la situación que se daba hasta entonces, de que en muchos casos las criaturas terminaban figurando en los lugares donde nacían y no donde viven”.

“Para nuestro gobierno la identidad es un derecho humano fundamental. Por eso tenemos una política de Estado, y en su defensa se puede mostrar el trabajo interministerial de Gobierno, Salud, Conectividad y Educación”, añadió más adelante.

Acerca de la presentación del Certificado de Pre-Identificación, consideró que es una buena señal, “veníamos de cuatro años donde varios derechos se vieron postergados y esta herramienta permitirá tener una base con los datos biométricos de todas las personas no inscriptas del país, y también acompañarlas y facilitarles el proceso de la obtención de su partida de nacimiento y posterior Documento Nacional de Identidad; proveer acompañamiento y asistencia a fin de completar su proceso identificatorio. Esto permitirá actualizar los datos sociales, educativos y sanitarios de todos los argentinos, y que la presencia del Estado sea más eficiente, llegando a donde hace falta, con información fidedigna”.

“Todos estos avances ya se venían trabajando en el gobierno del ingeniero Carlos Verna y se les dio continuidad por instrucciones del gobernador Sergio Ziliotto. Permiten posicionar muy bien a nuestra provincia”, concluyó.
 
 

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).