
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
De ellos, 67 eran contactos estrechos y 21 continúan en etapa de investigación. Hasta el presente reporte, en La Pampa, se encuentran aisladas 11.493 personas.
Interés General - SaludEl Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 26 de octubre se finalizó con el procesamiento de 281 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, de las cuales 88 resultaron positivas para COVID-19. De ellos 46 residen en la ciudad de Santa Rosa, 16 en General Pico, 10 en Toay, 3 en General Campos, 3 en Macachín, 2 en Realicó, 2 en La Maruja, 2 en Eduardo Castex, 2 en La Adela, 1 en Trenel y 1 en Ingeniero Luiggi. De los 88 casos confirmados en la tarde de hoy, 67 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 21 casos continúan en investigación epidemiológica.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 2.504 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.021 permanecen activos, 27 han fallecido y 1.456 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 73 personas de Santa Rosa, 34 de General Pico, 10 de Toay, 9 de Trenel, 6 de 25 de Mayo, 2 de La Adela, 2 de Quemú Quemú y 2 de Guatraché.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 541 en Santa Rosa, 272 en General Pico, 41 en Toay, 15 en Trenel, 26 en 25 de Mayo, 18 en Macachín, 7 en Quemú Quemú, 16 en Eduardo Castex, 3 en Guatraché, 4 en Intendente Alvear, 8 en La Adela, 6 en Uriburu, 17 en Realicó, 3 en Winifreda, 3 en Santa Teresa, 3 en General Acha, 3 en Ingeniero Luiggi, 4 en Conhello, 4 en General Campos, 4 en Caleufú, 6 en Victorica, 5 en La Maruja, 2 en Catriló, 1 en Trilí, 2 en Anguil, 1 en Bernasconi, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Lonquimay, 1 en Ataliva Roca, 1 en Speluzzi, 1 en Doblas y 1 en Colonia Barón.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 11.493 personas en toda la Provincia.
Rango etario de los pacientes internados
Se encuentran internados 58 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 15 pacientes, 11 de ellos en modulares y 4 en terapia intensiva. En Santa Rosa se encuentran internados 43 pacientes, 16 de ellos en clínica médica, 13 en sala de terapia intensiva y 14 en modulares. La edad promedio de los pacientes internados en sala de terapia intensiva es de 51,7 años (entre 34 y 69).
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.