
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Con la pandemia de por medio, el mundo aceleró la adopción de tecnologias disruptivas. En ambitos como la salud y la educación, este año será protagonista de muchos cambios en como los datos mejoran los procesos.
Interés General - TecnologíaLa pandemia aceleró la adopción de tecnologías disruptivas como ningún otro evento en la historia de la humanidad. Entre estas, pocas son tan prometedoras como la inteligencia artificial.
Si bien a la hora de pensar en algoritmos lo primero que se nos viene a la cabeza son las recomendaciones de Netflix o Spotify, la inteligencia artificial hoy tiene muchos más usos. Es por eso que se pone el foco en esta tecnología a la hora de pensar que modificaciones para nuestra vida se verán en 2022.
1. Mayor flujo de datos
La pandemia tuvo como efecto una gran expansión en los flujos de datos en el mundo. Estudios calculan que el tráfico de datos en internet durante 2022 superará a todo el que existió desde sus inicios hasta 2016. Esto permite la mayor implementación de algoritmos en distintas áreas y con mayor calidad. Según un estudio desarrollado por IBM Watson, en Argentina más del 60% de las organizaciones se encuentran en fase exploratoria buscando incorporar inteligencia artificial a alguno de sus procesos.
2. Programas de Educación 4.0
Con la virtualidad primero y la hibridez después, la tecnología llegó a un sistema que, en su mayoría, se resistía a incorporarla. Una de las tendencias que se esperan para 2022 es el crecimiento en la adopción de LearningAnalytics, permitiendo experiencias educativas más personalizadas, a medida y basadas en datos, conjugando la dimensión presencial con la virtual. En países en vías de desarrollo, una de sus grandes aplicaciones tiene que ver con detectar alumnos con riesgo de deserción, o realizar sugerencias de contenidos a medida.
Educación Híbrida.
3. Crecimiento en la demanda de profesionales
El aumento en la adopción de algoritmos, y su extensión en distintos sectores de las organizaciones ya está generando una gran demanda de nuevos profesionales reconvertidos en el área de datos. Incluso, en algunas organizaciones, esto implicará crear equipos enteros de datos. Lo más interesante es que los perfiles necesarios son muy variados: desde ingenieros hasta comunicadores. Todos tienen en común que especializan y orientan su profesión hacia el desarrollo de un data mindset: pensar en preguntas que puedan responderse con datos.
4. Sistemas de Salud 4.0
Los sistemas sanitarios de todo el mundo fueron puestos en la mira estos últimos dos años. Especialmente en países en vías de desarrollo, la necesidad de optimizar recursos es un hecho. Así como también lo es la creciente implementación de modelos predictivos que usan inteligencia artificial con ese propósito. El uso de inteligencia artificial permite una atención más personalizada, una mejor gestión de los recursos sanitarios logrando predecir con alto grado de exactitud pacientes que llegarán en las próximas dos semanas con una determinada enfermedad, o los días en que se cancelarán más turnos.
Salud 4.0.
5. Gobernanza de los datos y de la Inteligencia Artificial
Internet, las redes sociales e incluso las criptomonedas evolucionaron en sus primeros años con un espíritu descentralizador, y más allá del control de los gobiernos. En el mundo de 2022, esta idea inicial se vuelve cada vez más difícil de sostener. Una de las tendencias en grandes países emergentes como China, Arabia Saudita e India es bloquear el cruce de fronteras de datos imponiendo regulaciones cada vez más restrictivas. El gran desafío es brindar seguridad a usuarios y gobiernos sin restringir su uso y distribución.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.