
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


A partir de la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, mediante Decreto N° 2318 se oficializó la creación de la rama Choferes de Ambulancia, reclamo histórico de un sector que expresó su satisfacción ante el reconocimiento.
Provinciales
NoticlickAl respecto y en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, el coordinador del CODES, Juan Barbero, consideró la acción como una muestra más de la ampliación de derechos: “es reconocer un derecho a un grupo de trabajadores que necesitaban sentirse identificados. Esto es el inicio de varias cosas que se van a poder construir, pero necesitaban estar identificados con su rama, es un sector que cumple un rol específico a sabiendas que hay distintas historias en momentos de trabajo de un conductor de ambulancia de un sistema de emergencias, de un sistema de traslado, de un conductor de un pueblo de acuerdo a la complejidad de su centro de salud. Necesitaban ni más ni menos que esto, es lo que reclamaban, no había otra solicitud detrás de esto que no sea ser nombrados como tales”.
En su rutina diaria el chofer de ambulancia cumple diversas funciones y forma parte de un equipo de trabajo, “si bien hay un rol específico que tiene que ver con la conducción de un vehículo, partimos de la base que se habla de un vehículo de emergencias, es decir que tiene características excepcionales. Una ambulancia se puede equiparar a un vehículo de bomberos o unidad específica que le dan su particularidad, entonces ya desde el hecho de la conducción implica la responsabilidad de estar a cargo del traslado de una tripulación o dotación de un equipo sanitario que tiene que ir a dar respuesta a un incidente vial o situación de emergencia, pero que además tiene que trasladar a un paciente y también debe ponerse al lado de la enfermera, enfermero, el médico, la médica y ser uno más del equipo de respuesta del equipo de emergencia sanitaria. Llego con la ambulancia, bajo la camilla, bajo el equipamiento y no me comporto simplemente como un colaborador, soy parte de la respuesta”.
Poniendo como ejemplos una situación de siniestro vial y/o de paro cardiorespiratorio, Barbero explicó: “en un siniestro vial el conductor de ambulancia participa activamente del rescate, con procedimientos, con maniobras, con intervenciones. En una emergencia así el conductor participa como parte del equipo de respuesta haciendo compresiones o algún otro procedimiento requerido, para eso necesita una formación y capacitación constante y tener aptitudes físicas, es decir, hay una exigencia en el conductor de ambulancia que requería dar esa nominación para identificarlo y, desde ese punto de partida, empezar a construir programas y guías de procedimiento que tengan que ver con su perfil específico”.
Profesionalismo
Otro punto destacado fueron los entrenamientos en soporte vital avanzado para los equipos de salud, “y cuando lo hacemos con equipos de localidades pequeñas ya trabajamos con el conductor debajo de la ambulancia, dentro del hospital o centro de salud cumpliendo un rol. Son excelentes reanimadores, pero porque les ha tocado en muchas intervenciones, salieron a la calle y tuvieron que hacer RCP, hacerlo en el centro es mucho más fácil porque es en un entorno exterior, con todas las respuestas del pre hospitalario, y hoy utilizamos ese recurso que está entrenado, que tiene la experiencia para poder hacer, por ejemplo, reanimación y liberar la posibilidad que un enfermero o enfermera pueda participar en otra parte de la reanimación como hacer un acceso vascular, dando respuesta a un proceso crítico y utilizando todo lo que tenemos a mano en ese momento, y ellos son actores claves en todo esto”.
La Pampa, una de las pocas con el reconocimiento
Por su parte, Mauro Oliva, quien forma parte del equipo del Hospital de Guatraché y tomó la posta de este reclamo para la creación de la rama choferes de ambulancia, expresó su alegría por la novedad, “nuestro reclamo no estaba basado en lo que hacíamos, que además de manejar hacemos mantenimiento y otras tareas en el Hospital, sino en que nos reconocieran por lo principal que hacemos que es la conducción de ambulancia. Era una lucha de hace 30 años, la iniciaron otros choferes y hace un año y medio nos juntamos todos los choferes del interior, nos postulamos seis como representantes, y empezamos a trabajar para ver cómo podíamos ser reconocidos, tuvimos la suerte de, en este tiempo, lograr un logro por el que se luchó por años”.
“La provincia de La Pampa es de las pocas en el país que reconoce la figura de chofer o conductor de ambulancia”, continuó el trabajador, quien celebró la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de respaldar a los trabajadores.
“Tuvimos el respaldo del Ministerio de Salud y del Gobierno provincial, y el acompañamiento incondicional de (el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo) Marcelo Pedehontaá”, agregó.
A modo de cierre, y contando las charlas con sus compañeros para llegar a este objetivo, expresó: “luego de un momento difícil por la pandemia, con desgaste físico y psicológico, para nosotros es una alegría inmensa que el Gobierno nos haya escuchado, que el señor Gobernador haya firmado el Decreto, no hay palabras justas para expresar el sentimiento porque hay emociones encontradas. La provincia de La Pampa reconoce hoy la figura del conductor o chofer de ambulancia, no son muchas las provincias que lo hicieron y de hecho muchas que estaban esperando ver cómo avanzaban nuestros proyectos para luego copiarlos”.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

