Uber dice que es legal y pide regulación en La Pampa

"Vamos a seguir adelante, trabajando con todas las ciudades de la Argentina para mejorar la forma en que nos movemos", dijeron desde la empresa en un comunicado que cita a La Pampa como una de las provincias en las que avanzaría con la regulación.

Provinciales el diario
uber-2

La empresa Uber insistió en que su actividad de transporte de pasajeros a través de aplicaciones en celulares es "legal en la Argentina", aunque consideró que se necesita una "nueva regulación" para un servicio que, consideró, no es "ni de remis, ni de taxi".

"Uber es legal en la Argentina. Nuestra actividad está prevista en la ley argentina y así lo confirman distintos fallos de la Justicia. Uber cuenta con CUIT, paga todos los impuestos y cambios recientes en las regulaciones de plataformas pueden hacer que contribuya aún más", aseguró Uber en un comunicado enviado a sus usuarios.

Además, los responsables del servicio indicaron que esperan "poder operar en todo el país con leyes que enmarcan la actividad, den seguridad a los miles de argentinos que están usando la plataforma para ganar dinero y beneficien a las ciudades con nuevas soluciones de movilidad que ayuden a reducir la congestión".

En ese sentido, señalaron que "las leyes que hoy regulan el transporte tienen más de 20 años y las actualizaciones no reflejan los cambios en la manera que todos usamos la tecnología".

"Uber no es taxi ni remis y esto ya fue dictaminado por la justicia porteña. El transporte a través de aplicaciones es una categoría diferente a las existentes y requiere una nueva regulación", añadieron.

Para la firma, "el desafío de la Argentina, como el de muchos otros países, es generar oportunidades económicas y beneficios para todos", por lo que advierte que "la apertura a la innovación y a la tecnología es una oportunidad única".

En el comunicado, Uber asegura que varias ciudades avanzaban con propuestas de regulación de las Empresas de Red de Transporte, incluyendo Mendoza, Rosario, Posadas, La Pampa, y la Provincia de Buenos Aires, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, legisladores de Mejorar - Partido Liberal en Cambiemos - impulsan un proyecto de iniciativa popular para tratar el tema.

Para asegurar que en La Pampa se trabaja en la regulación, el comunicado de Uber pone el link de la nota de El Diario en la que el diputado del Pro, Maximiliano Aliaga expresa su postura favorable a la aplicación. 

Si bien el comunicado cita a La Pampa, en nuestra provincia el Gobierno Provincial se comprometió ante bloquear el desembarco de la aplicación. 

Te puede interesar
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

Lo más visto