Buenas ventas en la despedida pampeana de la Feria Internacional del Libro

El Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura, está transitando la última semana de la 47° Feria Internacional del Libro en el stand institucional del Ente Cultural Patagonia, que comparte con el resto de las provincias de la región.

Interés General - CulturaNoticlickNoticlick

En estos 20 días de Feria se presentaron 14 escritores representando a distintas instituciones que agrupan a escritores y a editoriales de La Pampa, quienes tuvieron muy buena repercusión. Con el paso de los días las ventas fueron incrementándose y con más de 200 títulos de libros de autores pampeanos exhibidos, promediaron los 40 mil pesos. El espacio de La Pampa se destacó por la visibilidad y el protagonismo que tuvieron los autores, quienes además fueron convocados por distintas editoriales independientes para brindar sus presentaciones en sus stands.

Otro tema de interés fue la situación de los ríos en la Provincia. El equipo de la Secretaría de Recursos Hídricos estuvo no solo en el stand, sino que recorrió la Feria repartiendo folletería y brindando información a los visitantes, mucho de los cuales se mostraron sorprendidos y luego de conocer la situación, comprendieron y apoyaron a la Provincia en su reclamo.

Visitaron la Feria 54 Bibliotecas pampeanas y compraron material para sus instituciones en el marco del programa Libro% de CONABIP por el que acceden a la compra de libros a precios bonificados. Con el acompañamiento de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio en su calidad de vocal de CONABIP (Comisión Nacionad de Bibliotecas Populares) también participaron del Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares junto a sus pares de todas las provincias del país.

En su paso por la Feria, la funcionaria pampeana conversó con varias editoriales y muchas de ellas le manifestaron su interés de venir a la Feria del Libro de la provincia de La Pampa. “Me encontré con la grata sorpresa de que sabían de nuestra Feria y esto nos demuestra cómo ha ido ganando prestigio ya que entre los mismos editores se va corriendo la voz. Estoy convencida de que nuestra Feria del Libro se ubica entre una de las más importantes del país”, manifestó Adriana Maggio.

La Secretaría de Cultura ya se encuentra abocada a la organización de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil que se llevará a cabo en General Pico los días 31 de agosto y 1° y 2 de septiembre y la Feria Provincial del Libro que se desarrollará en Santa Rosa del 5 al 8 de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".