
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
El Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura, está transitando la última semana de la 47° Feria Internacional del Libro en el stand institucional del Ente Cultural Patagonia, que comparte con el resto de las provincias de la región.
Interés General - CulturaEn estos 20 días de Feria se presentaron 14 escritores representando a distintas instituciones que agrupan a escritores y a editoriales de La Pampa, quienes tuvieron muy buena repercusión. Con el paso de los días las ventas fueron incrementándose y con más de 200 títulos de libros de autores pampeanos exhibidos, promediaron los 40 mil pesos. El espacio de La Pampa se destacó por la visibilidad y el protagonismo que tuvieron los autores, quienes además fueron convocados por distintas editoriales independientes para brindar sus presentaciones en sus stands.
Otro tema de interés fue la situación de los ríos en la Provincia. El equipo de la Secretaría de Recursos Hídricos estuvo no solo en el stand, sino que recorrió la Feria repartiendo folletería y brindando información a los visitantes, mucho de los cuales se mostraron sorprendidos y luego de conocer la situación, comprendieron y apoyaron a la Provincia en su reclamo.
Visitaron la Feria 54 Bibliotecas pampeanas y compraron material para sus instituciones en el marco del programa Libro% de CONABIP por el que acceden a la compra de libros a precios bonificados. Con el acompañamiento de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio en su calidad de vocal de CONABIP (Comisión Nacionad de Bibliotecas Populares) también participaron del Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares junto a sus pares de todas las provincias del país.
En su paso por la Feria, la funcionaria pampeana conversó con varias editoriales y muchas de ellas le manifestaron su interés de venir a la Feria del Libro de la provincia de La Pampa. “Me encontré con la grata sorpresa de que sabían de nuestra Feria y esto nos demuestra cómo ha ido ganando prestigio ya que entre los mismos editores se va corriendo la voz. Estoy convencida de que nuestra Feria del Libro se ubica entre una de las más importantes del país”, manifestó Adriana Maggio.
La Secretaría de Cultura ya se encuentra abocada a la organización de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil que se llevará a cabo en General Pico los días 31 de agosto y 1° y 2 de septiembre y la Feria Provincial del Libro que se desarrollará en Santa Rosa del 5 al 8 de octubre.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
Intensa actividad en el stand de La Pampa en la Feria del Libro de Buenos Aires, una nueva muestra en el Espacio de Arte del CC MEDASUR, un seminario de actuación en el Centro de Artes, festejos aniversarios e importantes fiestas populares en distintos puntos de la Provincia, concitan la atención de la agenda cultural de los próximos días.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.