La Pampa presente en el primer Encuentro Federal de Ordenamiento Ambiental Territorial

La Subsecretaría de Ambiente de La Pampa participó en el Primer Encuentro Federal de Ordenamiento Ambiental Territorial, que tuvo como objetivo promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las distintas jurisdicciones nacionales relacionadas con la planificación y gestión del territorio con un enfoque ambiental y sustentable.

ProvincialesNoticlickNoticlick

A la reunión asistieron autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y representantes de todas las provincias. Se trataron temas como el análisis ambiental del territorio, los procesos de planificación participativa y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. La participación de la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa mostró su compromiso con la promoción de prácticas de desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales en la Provincia. Durante dos días, autoridades ambientales del país se reunieron para discutir y operacionalizar aspectos centrales de ese ordenamiento, tales como la construcción de una estrategia federal en la materia. El subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional, Nicolás Fernández, destacó durante la apertura “la articulación federal” de la jornada y explicó: “Es un rasgo que tiene esta gestión. El ministro (Juan Cabandié] nos ha demandado que todas las políticas públicas que sean de desarrollo ambiental y que tengan impacto en el territorio, sean consensuadas con las provincias y en articulación”. “Las provincias son protagonistas, son las que tienen el dominio original de los recursos naturales. Por eso celebramos que estén acá”, puntualizó. Finalmente, aseguró que el encuentro “muestra amplitud” y da cuenta de “cuáles son los caminos que se tienen que tomar y que se tienen que seguir”.
Por su parte, el director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Guido Veneziale, afirmó: “En este encuentro estamos trabajando los artículos 8, 9 y 10 de la Ley General del Ambiente, saldando una deuda que tenemos desde hace 20 años”. Agregó la necesidad de “pensar en términos de estrategia” y propuso interrogarse: “¿Qué Argentina queremos? Creo que este espacio es para eso, para hacernos preguntas sobre cómo vamos a asegurar la soberanía alimentaria, cómo vamos a lograr congeniar la producción y el cuidado del ambiente”. “Después de tres años de la Niña, con el 60 % de nuestro territorio con sequía” -continuó- “desde el ambiente podemos acercar soluciones. Hay caminos que recorrer, hay debates por dar, hay formas innovadoras para trabajar de manera conjunta entre el ambiente y la producción y dar respuestas”, agregó.
En la primera fecha del evento también se realizó la presentación del documento de bases para la elaboración de la Estrategia Federal de Ordenamiento Ambiental del Territorio, llevado a cabo en el marco del proyecto OAT, impulsado por el Ministerio de Ambiente, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Además, se dialogó en torno a los programas de acción provinciales de lucha contra la desertificación, la sequía y la degradación de tierras; se discutió en torno al ordenamiento ambiental del territorio y la gobernanza, con exposición de casos y la situación en las provincias.
Durante la segunda jornada se desarrolló una exposición centrada en el Sistema Integral Georreferenciado de Ordenamiento Ambiental y Territorial y se continuó con el trabajo en la modalidad de talleres, en el ámbito de la Estrategia Federal de Ordenamiento Ambiental del Territorio para finalizar con un espacio de conclusiones. El encuentro fue organizado desde la cartera ambiental por la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio de la Secretaria de Políticas en Recursos Naturales, en conjunto con el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). Participaron del mismo autoridades nacionales y provinciales y referentes en materia ambiental.

 

Últimas noticias
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

Te puede interesar
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.