Comitiva internacional de visita para conocer las políticas de educación inclusiva de La Pampa

Autoridades y especialistas pertenecientes a Uruguay, España, Reino Unido y Perú recorrerán instituciones escolares, realizarán entrevistas y formarán parte de conversatorios con directivos, docentes, equipos y docentes de apoyo a la inclusión, estudiantes y familias en relación al proceso de inclusión educativa que actualmente atraviesa la Provincia.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, acompañada por funcionarios y funcionarias de la cartera educativa provincial, recibió esta mañana a representantes de áreas gubernamentales, referentes de asociaciones civiles y especialistas en la temática de la República Oriental del Uruguay, España, Reino Unido y Perú. 
Desde el Ministerio informaron a la Agencia Provincial de Noticias que, durante tres días, (los visitantes) "asistirán a establecimientos educativos de los distintos niveles y modalidades para conversar con directores/as, docentes, estudiantes y familias sobre las políticas de educación inclusiva impulsadas por el Gobierno de La Pampa: sus principales logros y desafíos actuales. También presenciarán conversatorios y conocerán en profundidad acciones comunitarias y experiencias educativas laborales enmarcadas en la modalidad". 
Hasta el jueves 27 de junio inclusive, permanecerán en la Provincia Karen Van Rompaey (asesora de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay); Leticia Brandino (asistente técnica en Educación Inclusiva de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay); Gabriel Álvarez (representante de la sociedad civil, miembro de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad a través de la Asociación Down de Uruguay); Ana Verocai (directora sectorial de Integración Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay); María Alejandra Clavijo Santurio (inspectora del área de Educación Especial de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay); Eleonora Oliver Barcelo (asesora y docente de la Dirección General de Educación Secundaria de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay); María Ayllón (técnica de Programas Internacionales del Grupo Social ONCE / Programa Iberoamericano de Discapacidad de España); y los especialistas David Towell y Rosa Pingo de Reino Unido y Perú, respectivamente.

Últimas noticias
Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto