
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
La ministra de Educación, María Cristina Garello, defendió la gestión del gobernador Carlos Verna y rechazó el próximo paro docente, 23 de mayo, al que adhirió el gremio de Utelpa e inclusive los privados de Sadop. “Los gremios nacionales traen a La Pampa disputas propias del escenario nacional”, expresó.
Provinciales diariotextual“Yo estoy de acuerdo en que hay una disparidad en el país, según las jurisdicciones;estoy de acuerdo en que no todas las provincias tienen lo que tiene La Pampa. Creo que los gremios tienen que ver esas diferencias”, remató Garello.
Consultada sobre la situación de la educación pública en La Pampa, en el marco de un contexto nacional de crisis, la ministra definió que la escuela pública en La Pampa es una isla. “La leche que se les da a los alumnos todos los días, el transporte que lleva gratuitamente a los chicos de las zonas rurales a las escuelas y tantas situaciones más, son conquistas de nuestra provincia que no se da en otras. Es así la situación y así lo quiere nuestro gobernador, que tiene en claro que la educación no es un gasto, sino una inversión”, agregó.
Modelo
Garello participó este jueves, en la sede de Dafas, de la presentación del Modelo de Intervención de los asistentes sociales del sistema educativo pampeano que apunta a intensificar las políticas educativas provinciales y pretende que todos los chicos estén en la escuela, fortaleciendo la inclusión de los niños y niñas de La Pampa.
La actividad nucleó a un importante número de asistentes sociales pertenecientes a los 19 Centros de Apoyo Escolar, de distintos puntos de la Provincia, y de los equipos de Acompañamiento Institucional.
La ministra explicó que la idea es profundizar las políticas educativas. “Apuntan a que todos los chicos estén en la escuela, por ello se elaboró, con los asistentes sociales, un modelo de intervención, con la intención de la redistribución de los recursos para llevarlos al barrio que los necesite”, dijo y agregó: “El lema de la Dirección de Inclusión es ‘Si el chico no viene a la escuela, la escuela va a la casa del chico’, por ello, este modelo apunta al trabajo de los asistentes sociales que tienen que tener un objetivo claro: que los chicos estén dentro de las escuelas y no se vulneren sus derechos”.
En tanto, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, consideró el modelo como un avance institucional. “Cumple con el objetivo que apunta a que cada vez más chicos estén en la escuela, es un trabajo de apoyo a la inclusión, buscar a esos chicos y restituir derechos”, manifestó.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.