Garello: “La escuela pública en La Pampa es una isla”

La ministra de Educación, María Cristina Garello, defendió la gestión del gobernador Carlos Verna y rechazó el próximo paro docente, 23 de mayo, al que adhirió el gremio de Utelpa e inclusive los privados de Sadop. “Los gremios nacionales traen a La Pampa disputas propias del escenario nacional”, expresó.

Provinciales diariotextual
garelloministra

“Yo estoy de acuerdo en que hay una disparidad en el país, según las jurisdicciones;estoy de acuerdo en que no todas las provincias tienen lo que tiene La Pampa. Creo que los gremios tienen que ver esas diferencias”, remató Garello.

Consultada sobre la situación de la educación pública en La Pampa, en el marco de un contexto nacional de crisis, la ministra definió que la escuela pública en La Pampa es una isla. “La leche que se les da a los alumnos todos los días, el transporte que lleva gratuitamente a los chicos de las zonas rurales a las escuelas y tantas situaciones más, son conquistas de nuestra provincia que no se da en otras. Es así la situación y así lo quiere nuestro gobernador, que tiene en claro que la educación no es un gasto, sino una inversión”, agregó.

Modelo

Garello participó este jueves, en la sede de Dafas, de la presentación del Modelo de Intervención de los asistentes sociales del sistema educativo pampeano que apunta a intensificar las políticas educativas provinciales y pretende que todos los chicos estén en la escuela, fortaleciendo la inclusión de los niños y niñas de La Pampa.

La actividad nucleó a un importante número de asistentes sociales pertenecientes a los 19 Centros de Apoyo Escolar, de distintos puntos de la Provincia, y de los equipos de Acompañamiento Institucional.

La ministra explicó que la idea es profundizar las políticas educativas. “Apuntan a que todos los chicos estén en la escuela, por ello se elaboró, con los asistentes sociales, un modelo de intervención, con la intención de la redistribución de los recursos para llevarlos al barrio que los necesite”, dijo y agregó: “El lema de la Dirección de Inclusión es ‘Si el chico no viene a la escuela, la escuela va a la casa del chico’, por ello, este modelo apunta al trabajo de los asistentes sociales que tienen que tener un objetivo claro: que los chicos estén dentro de las escuelas y no se vulneren sus derechos”.

En tanto, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, consideró el modelo como un avance institucional. “Cumple con el objetivo que apunta a que cada vez más chicos estén en la escuela, es un trabajo de apoyo a la inclusión, buscar a esos chicos y restituir derechos”, manifestó.

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto