Garello: “La escuela pública en La Pampa es una isla”

La ministra de Educación, María Cristina Garello, defendió la gestión del gobernador Carlos Verna y rechazó el próximo paro docente, 23 de mayo, al que adhirió el gremio de Utelpa e inclusive los privados de Sadop. “Los gremios nacionales traen a La Pampa disputas propias del escenario nacional”, expresó.

Provinciales diariotextual
garelloministra

“Yo estoy de acuerdo en que hay una disparidad en el país, según las jurisdicciones;estoy de acuerdo en que no todas las provincias tienen lo que tiene La Pampa. Creo que los gremios tienen que ver esas diferencias”, remató Garello.

Consultada sobre la situación de la educación pública en La Pampa, en el marco de un contexto nacional de crisis, la ministra definió que la escuela pública en La Pampa es una isla. “La leche que se les da a los alumnos todos los días, el transporte que lleva gratuitamente a los chicos de las zonas rurales a las escuelas y tantas situaciones más, son conquistas de nuestra provincia que no se da en otras. Es así la situación y así lo quiere nuestro gobernador, que tiene en claro que la educación no es un gasto, sino una inversión”, agregó.

Modelo

Garello participó este jueves, en la sede de Dafas, de la presentación del Modelo de Intervención de los asistentes sociales del sistema educativo pampeano que apunta a intensificar las políticas educativas provinciales y pretende que todos los chicos estén en la escuela, fortaleciendo la inclusión de los niños y niñas de La Pampa.

La actividad nucleó a un importante número de asistentes sociales pertenecientes a los 19 Centros de Apoyo Escolar, de distintos puntos de la Provincia, y de los equipos de Acompañamiento Institucional.

La ministra explicó que la idea es profundizar las políticas educativas. “Apuntan a que todos los chicos estén en la escuela, por ello se elaboró, con los asistentes sociales, un modelo de intervención, con la intención de la redistribución de los recursos para llevarlos al barrio que los necesite”, dijo y agregó: “El lema de la Dirección de Inclusión es ‘Si el chico no viene a la escuela, la escuela va a la casa del chico’, por ello, este modelo apunta al trabajo de los asistentes sociales que tienen que tener un objetivo claro: que los chicos estén dentro de las escuelas y no se vulneren sus derechos”.

En tanto, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, consideró el modelo como un avance institucional. “Cumple con el objetivo que apunta a que cada vez más chicos estén en la escuela, es un trabajo de apoyo a la inclusión, buscar a esos chicos y restituir derechos”, manifestó.

Te puede interesar
1756304186292

Desarticulan red de trata de personas en Santa Rosa

la arena
Provinciales

Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.

180607_img-20250827-wa0120

Desbaratan punto de venta de drogas y detienen a dos personas en Castex

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

951398_resize-of-gus_2729

Los gremios aceptaron la nueva oferta salarial del Gobierno

Noticlick
Provinciales

La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.

Lo más visto
184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.