Ganar el Mundial de Fortnite es más rentable que coronarse en Roland Garros

El campeón embolsa 2.6 millones de euros. El tradicional Grand Slam parisino entrega 2.2 millones de euros.

Interés General - TecnologíaNoticlickNoticlick
0036645828

El crecimiento de los eSports parece no encontrar su techo. Su expansión llegó a tal punto, que los premios en algunos casos superan a los que entregan los torneos más tradicionales del mundo.
El Fortnite es el “battle royale” más jugado de todo el mundo. El ganador de la Copa del Mundo del juego desarrollado por Epic Games embolsa 2.6 millones de euros, lo que supera los 2.2 millones de euros que entrega coronarse en Roland Garros.

La bolsa por coronarse campeón Mundial de Fortnite dejó atrás a los premios de otros certámenes como el Masters de Augusta de Golf (1.7 millones de euros), el Tour de Francia (500 mil euros) o el Maratón de Nueva York (89.000 euros).

A este monto hay que agregarle los ingresos que se generan por sponsors. Allí, la brecha se agranda debido a la gran cantidad de marcas que están apostando por los eSports en detrimento de los deportes tradicionales.

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.