
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
En la mañana de ayer dio inicio la 16° edición del programa Aprender a Gobernar en las instalaciones del Club Guardia del Monte de la localidad de Toay, siendo ésta la primera vez que se realiza fuera de la ciudad de Santa Rosa.
ZonalesAprender a Gobernar es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación de La Pampa, y tiene por objetivo promover la participación de los jóvenes pampeanos dándoles valor como protagonistas sociales y como parte de una ciudadanía activa, responsable y solidaria. Este programa garantiza la descentralización e igualdad de posibilidades para toda la Provincia; en esta oportunidad se encuentran presentes 59 instituciones educativas de 45 localidades de la Provincia y más de 800 participantes entre estudiantes y docentes.
La jornada estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el subsecretario de Juventud, Pablo Ferrero, la directora general de Educación Secundaria, Gabriela Ibañez, el director de Juventud, Alexis Gigena, la subdirectora de Juventud, Melina Alzamora, y el intendente local, Ariel Rojas.
La ministra de Desarrollo Social se refirió a la importancia y alcances de la actividad. “En estos proyectos los chicos plantean cuestiones que les preocupan y las quieren discutir, ése es el trabajo que van a hacer durante dos días, la presentación de cada proyecto, su defensa y fundamento, para que sea elegido. El proyecto ganador se hace acreedor de un premio que consta de 100 mil pesos destinado a la institución educativa a la cual pertenecen, y es para llevar a la práctica dicho proyecto. Queremos que los chicos se involucren en su comunidad, la de sus pares, y de lo que le está pasando a otros”, continuó.
“La mejor manera de llevarlo a la práctica es cuando uno directamente investiga e intenta dar una respuesta o solución a ese problema, con un presupuesto acotado y la posibilidad de que realmente sea factible llevarlo a la práctica. Es una tarea no menor, es llevar adelante una política pública, en este caso, desde una instancia de juego pero participativa y que realmente se puede viabilizar”, sostuvo.
En referencia a los proyectos presentados en esta edición, Alonso destacó que “se han presentado proyectos de todo tipo, a los chicos los involucran los mismos temas que nos ocupan a los grandes, seguramente que con algunas perspectivas distintas que tienen que ver con la naturalización del acceso a las tecnologías y determinadas cosas que a los grandes nos genera más reticencia o temor. Pero en general, ellos tienen muy presente el cuidado del medio ambiente, determinados temas que involucran a minorías, es sorprendente cómo saben y conocen e investigan”, sostuvo.
A modo de balance sobre las últimas cuatro ediciones del Aprender a Gobernar, la titular del Ministerio de Desarrollo Social, sostuvo “este Programa fue creciendo año a año, hoy tener 720 chicos participando significa un gran esfuerzo desde lo presupuestario y lo podemos hacer porque estamos convencidos de que tenemos que generar cada vez más instancias donde los jóvenes se sientan protagonistas y no parte del problema, sino parte de la solución. Ésa es la postura que tenemos frente a la temática que involucra a los jóvenes, entendiendo que es un buen cierre de estos cuatro años en la ejecución del Programa”, concluyó.
Intendente
El jefe comunal de Toay, Ariel Rojas, se refirió a ser sede, por primera vez fuera de Santa Rosa. “Es una gran alegría poder ser anfitriones de este gran encuentro de jóvenes de toda la Provincia para debatir, trabajar, compartir e intercambiar experiencias. Es una iniciativa muy linda de los Ministerios de Desarrollo Social y Educación, a quienes agradecemos la posibilidad de tenerlos aquí en Toay, y felicitamos por la tarea que realizan. Vivimos en una Provincia donde se sigue pensando y haciendo junto a los jóvenes, hoy nos representan aquí nueve alumnos de dos Colegios, a través de tres proyectos distintos”, concluyó.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.