
ARCA informó que a partir de este viernes habrá un nuevo piso mínimo sobre el que las entidades deberán informar transacciones, transferencias, saldos, inversiones y consumos.
Apple anunció tres nuevos modelos del iPhone: el 11, el 11 Pro y el 11 Pro Max, cuyos los precios irán desde 699 dólares hasta 1.099 en los Estados Unidos.
Interés General - TecnologíaSegún estimaron los distribuidores oficiales de Apple en la Argentina, los equipos comenzarán a llegar al país en diciembre, en la tercera o cuarta oleada de distribución global.
El iPhone 11 se podrá reservar en los Estados Unidos a partir del viernes por 699 dólares. A cambio oficial, eso representa poco más de $40.000. Pero para comprarlo en el país habrá además que abonar diferentes impuestos, que pueden llevar el precio a más de $65.000, que es el valor de un iPhone XR en la actualidad.
El modelo Pro se conseguirá en EEUU a 999 dólares. En la Argentina, su precio con impuestos superaría los 90.000 pesos cuando se comience a vender por los importadores locales. El iPhone 11 Pro Max que se venderá a 1.099 dólares costaría por arriba de los 100.000 pesos.
Caracaterísticas de los nuevos smartphones de Apple
El iPhone 11 Pro llegará al mercado en tamaños de 5.8 pulgadas y 6.5 pulgadas.
A pesar del cambio de número, los dos teléfonos son casi idénticos al iPhone XS y al iPhone XS Max presentados el año pasado, pero con un cambio importante: una tercera cámara trasera.
Junto con los dos buques insignia, también hay un tercer iPhone nuevo, el iPhone 11, sucesor del iPhone XR.
Según el CEO de Apple, Tim Cook, el iPhone 11 Pro está diseñado para clientes que desean la "tecnología más sofisticada". Hay un nuevo acabado mate en la parte posterior y nuevos colores: verde, gris espacial, plata y oro.
Apple también actualizó la pantalla a un nuevo panel OLED, que alcanza 1.200 nits aún más brillantes. La empresa lo llama una pantalla Super Retina XDR (similar al Pro Display XDR que la compañía anunció a principios de este año).
Al igual que el iPhone 11 estándar, los nuevos modelos de iPhone 11 Pro contarán con el chip Bionic A13 que, según la empresa, tiene la CPU y GPU más rápidas en un teléfono inteligente.
Apple también promocionó el rendimiento mejorado en procesos de inteligencia artificial y aumentó el rendimiento de la eficiencia energética: según sus creadores, el iPhone 11 Pro de 5.8 pulgadas debería tener hasta cuatro horas más de batería, y el iPhone 11 Pro Max más grande tendrá hasta cinco horas extra de carga.
Por otro lado, el nuevo sistema de cámara es una de las mejoras más sobresalientes. La nueva lente extra es ultra gran angular de 12 megapíxeles con un campo de visión de 120 grados, uniéndose a las cámaras de gran angular y teleobjetivo que el iPhone ya ha ofrecido en el pasado.
Sin embargo, las actualizaciones al hardware de la cámara física son solo una parte de la historia. Apple también está actualizando el software de su cámara, y agregó un modo nocturno dedicado a mejorar el rendimiento con iluminación oscura.
Apple también mostró un adelanto de una nueva función de fotografía computacional llamada "Deep Fusion", que toma nueve imágenes: cuatro imágenes cortas, cuatro imágenes secundarias y una exposición larga.
Luego, utiliza el aprendizaje automático para combinar esas imágenes en una sola imagen final que promete detalles adicionales y menos ruido, a través de lo que el vicepresidente de Apple, Phil Schiller, llama "ciencia loca de la fotografía computacional".
Sin embargo, no estará en los nuevos teléfonos en su lanzamiento. Apple dice que vendrá en una futura actualización de software.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Amplió el listado de las actividades esenciales, que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y 75%.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.