
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Interés General - Medio AmbienteEl cambio climático, el agotamiento de los combustibles fósiles y el aumento de los gases de efecto invernadero nos llevan a transitar un nuevo camino... ¿Cuándo empezar?...La respuesta es ahora mismo, porque la matriz energética de nuestro país es dependiente de combustibles fósiles y según los expertos las reservan alcanzan nada más y nada menos que para los próximos 10 años...
Entonces.... ¿qué hacemos en la transición de una matriz a otra?...En primer lugar invertir en energías renovables. Nuestro país tiene excelentes condiciones climáticas para impulsar la energía solar en el norte y en el sur la energía eólica. La Patagonia es el único lugar en el mundo por excelencia para aprovechar el viento y producir parte de la energía que necesitamos...El camino no es fácil y los obstáculos son muchos, pero debemos de empezar porque la energía está presente en cada paso que damos...En segundo lugar debemos hacer un uso racional de la energía, ya sea en nuestra casa, en el colegio, en la oficina, en los diferentes sectores productivos...La eficiencia energética tiene que ver con reducir el derroche que hacemos...¿Cuántas veces nos sentamos a almorzar y dejamos la luz prendida de la cocina cuando en realidad estamos en el comedor?...¿Cuántas veces tenemos nuestro calefactor al máximo y estamos en remera adentro de nuestro hogar?...
Tenemos que pensar en el futuro que le queremos dejar a las próximas generaciones... Recordemos que las energías renovables pueden ser la llave para enfrentar el cambio climático que ya está presente en este momento entre nosotros y comenzó a afectarnos...Y la eficiencia energética, es decir, el uso racional de la energía es lo que tenemos para transitar este camino que si bien no es sencillo...tampoco es imposible...
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Imagen extraída de google.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Subsecretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, acompañó hoy a la Municipalidad de General Pico en un paso significativo hacia la acción climática a nivel local, durante las exitosas jornadas participativas de su Plan Local de Acción Climática (PLAC).
El guanaco, uno de los herbívoros más importantes de la fauna sudamericana, es protagonista de un significativo y emocionante regreso a la Reserva Provincial Parque Luro. Perteneciente a la familia de los camélidos sudamericanos, este animal es conocido por su imponente tamaño y su pelaje lanoso y espeso.
En el marco de la semana mundial del ambiente, el municipio de Quemú Quemú con el acompañamiento del Gobierno provincial y entidades afines organizó para el próximo 9 de junio una Jornada de Educación y Concientización Ambiental a partir de las 13, en el Parque de la Salud (en caso de mal tiempo se realizará en el Gimnasio Municipal).
La Dirección de Epidemiología brindó información importante sobre Psitacosis, ante la notificación de cuatro casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de Santa Isabel.
El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó, el lunes 07 de diciembre, a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street debido a la escasez de este bien.
La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.
El gobernador Sergio Ziliotto enviará a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley para crear el Cuerpo de Guardaparques Provincial. El objetivo es que se transforme en un elemento de apoyo esencial en la gestión activa de las áreas protegidas pampeanas.
Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.