
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


El fuego arrasó con las instalaciones del desayunador a las seis de la mañana. Este sábado cumplían 18 años y tenían previsto repartir juguetes para los niños y niñas del barrio.
Provinciales el diario
"Una crueldad del destino", dijo Miky Fiol, que está al frente del emprendimiento solidario que este sábado cumplía 18 años. "El fuego arrasó todo", lamentó, al borde de las ceniza que dejó el incendio de la sede del desayunador, en la esquina de Italia y Chaplin, del barrio Villa Germinal. En el lugar hay talleres de panificación, clases de apoyo y actividades con niños y adolescentes de la zona.
El fuego se desató en una térmica de la cocina. Fue a la seis de la mañana y cuando llegaron los bomberos tuvieron que romper la puerta, que estaba cerrada con candado y llaves, para apagar las llamas.

"Posiblemente fue una térmica de la cocina, un sobreconsumo eléctrico. Agarró por el cielorraso, se fue al salón, donde teníamos los regalos para repartir del día del niño. Agarró el freezer, cocina, heladeras, arrasó con todo", dijo el militante social.
"Esto es desolador. Lo único que se salvó fue la parte nueva que estábamos construyendo, porque llegaron los bomberos. Pero la parte vieja y la cocina, donde teníamos todo, se quemó", describió.

De todos modos, en pleno desastre, no se permitió el desánimo y ya adelantó que piensan reconstruir el lugar. "Vamos a necesitar más ayuda que nunca para levantar esto. Lo levantamos con ayuda y vamos a necesitar más que nunca para levantarlo otra vez", confió.
Fiol dijo que los bomberos llegaron rápido. "Nosotros siempre venimos 8.30. Ya no quedaba nada. Para que se den una idea, el fuego derritió la ventana de aluminio. Fue como terminator", lamentó.
Este sábado el desayunador cumplía 18 años. "Una crueldad del destino. Adentro teníamos todos, una cantidad de juguetes que íbamos a repartir casa por casa porque no nos podemos juntar por la pandemia. No quedó nada. Fue una hijoputez del destino", concluyó.
El Desayunador Comunitario Villa Germinal cumplió justamente 18 años este sábado. Se creó luego de la represión de Puente Pueyrredón, con la muerte de Kosteki y Santillán, en una de la épocas más críticas del país. Los integrantes fueron parte del Centro Cultural Malabares, que se conformó en 2002 por estudiantes y trabajadores que buscaban debatir sobre formación política y realidad Latinoamericana, luego del estallido de 2001 y con un país inmerso en una crisis política, económica y social.

El Desayunador empezó funcionando en un salón que un vecino les había prestado, después fueron a la casa de una compañera hasta que lograron conseguir su espacio propio, que ampliaban desde el año pasado. La parte nueva será el aula-taller Norma Feliú, en honor a una de las compañeras que falleció hace dos años, para el que juntaron fondos con bonos contribución.
Desde el año pasado tenían un nuevo desafío: el bachillerato popular. Un grupo de alrededor de 30 personas se reunió durante el año pasado en el desayunador con ese sueño, que puso en stand by la pandemia. Estaban empezando a delinear una propuesta pensada para la gente del barrio que sirva como nuevo espacio de formación con los ejes que atraviesan el Desayunador, como el cooperativismo, lo comunitario, la horizontalidad.

A favor del aborto legal, en la lucha por los derechos humanos, en la militancia activa por la defensa de los derechos de niños y adolescentes, el Desayunador Comunitario Villa Germinal siempre dijo presente desde su surgimiento. Y se despegó de cualquier partido político e institución religiosa.
Como dijo Fiol, a partir del incendio de este sábado, necesitarán de la ayuda y la solidaridad de la sociedad, más que nunca.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

