
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El fuego arrasó con las instalaciones del desayunador a las seis de la mañana. Este sábado cumplían 18 años y tenían previsto repartir juguetes para los niños y niñas del barrio.
Provinciales el diario"Una crueldad del destino", dijo Miky Fiol, que está al frente del emprendimiento solidario que este sábado cumplía 18 años. "El fuego arrasó todo", lamentó, al borde de las ceniza que dejó el incendio de la sede del desayunador, en la esquina de Italia y Chaplin, del barrio Villa Germinal. En el lugar hay talleres de panificación, clases de apoyo y actividades con niños y adolescentes de la zona.
El fuego se desató en una térmica de la cocina. Fue a la seis de la mañana y cuando llegaron los bomberos tuvieron que romper la puerta, que estaba cerrada con candado y llaves, para apagar las llamas.
"Posiblemente fue una térmica de la cocina, un sobreconsumo eléctrico. Agarró por el cielorraso, se fue al salón, donde teníamos los regalos para repartir del día del niño. Agarró el freezer, cocina, heladeras, arrasó con todo", dijo el militante social.
"Esto es desolador. Lo único que se salvó fue la parte nueva que estábamos construyendo, porque llegaron los bomberos. Pero la parte vieja y la cocina, donde teníamos todo, se quemó", describió.
De todos modos, en pleno desastre, no se permitió el desánimo y ya adelantó que piensan reconstruir el lugar. "Vamos a necesitar más ayuda que nunca para levantar esto. Lo levantamos con ayuda y vamos a necesitar más que nunca para levantarlo otra vez", confió.
Fiol dijo que los bomberos llegaron rápido. "Nosotros siempre venimos 8.30. Ya no quedaba nada. Para que se den una idea, el fuego derritió la ventana de aluminio. Fue como terminator", lamentó.
Este sábado el desayunador cumplía 18 años. "Una crueldad del destino. Adentro teníamos todos, una cantidad de juguetes que íbamos a repartir casa por casa porque no nos podemos juntar por la pandemia. No quedó nada. Fue una hijoputez del destino", concluyó.
El Desayunador Comunitario Villa Germinal cumplió justamente 18 años este sábado. Se creó luego de la represión de Puente Pueyrredón, con la muerte de Kosteki y Santillán, en una de la épocas más críticas del país. Los integrantes fueron parte del Centro Cultural Malabares, que se conformó en 2002 por estudiantes y trabajadores que buscaban debatir sobre formación política y realidad Latinoamericana, luego del estallido de 2001 y con un país inmerso en una crisis política, económica y social.
El Desayunador empezó funcionando en un salón que un vecino les había prestado, después fueron a la casa de una compañera hasta que lograron conseguir su espacio propio, que ampliaban desde el año pasado. La parte nueva será el aula-taller Norma Feliú, en honor a una de las compañeras que falleció hace dos años, para el que juntaron fondos con bonos contribución.
Desde el año pasado tenían un nuevo desafío: el bachillerato popular. Un grupo de alrededor de 30 personas se reunió durante el año pasado en el desayunador con ese sueño, que puso en stand by la pandemia. Estaban empezando a delinear una propuesta pensada para la gente del barrio que sirva como nuevo espacio de formación con los ejes que atraviesan el Desayunador, como el cooperativismo, lo comunitario, la horizontalidad.
A favor del aborto legal, en la lucha por los derechos humanos, en la militancia activa por la defensa de los derechos de niños y adolescentes, el Desayunador Comunitario Villa Germinal siempre dijo presente desde su surgimiento. Y se despegó de cualquier partido político e institución religiosa.
Como dijo Fiol, a partir del incendio de este sábado, necesitarán de la ayuda y la solidaridad de la sociedad, más que nunca.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.