
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
En consonancia con la celebración del próximo sábado 23 del corriente por el Día del Músico/a, la Secretaría de Cultura del gobierno de La Pampa saludó a personas músicas, compositores, creadores, intérpretes, instrumentistas, cantantes y los invitó a participar de la charla que brindará el Instituto Nacional de la Música (Inamu) junto al Ministerio de Cultura Nación sobre Derechos Intelectuales en la música, el registro de canciones y el cobro por tales derechos.
Interés General - CulturaPor sexta vez en nuestro país se conmemorará el 23 de enero el Día Nacional del Músico/a/x, en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta (Ley N°27.106).
Como todos los años, el Instituto Nacional de la Música realizará diversas actividades junto a ámbitos de cultura de distintas provincias y, La Pampa, no estará al margen de la celebración..
En ese contexto el sábado próximo a las 17 se transmitirá por youtube, una charla propiciada por el INAMU. Se trata de un tema muy oportuno en consonancia con la situación actual de pandemia, de transformación de los soportes o formatos en que la música circula, y que, por consiguiente, está favoreciendo el incremento de ventas de catálogos musicales. Alguno de los artistas que ya han vendido sus catálogos a compañías inversoras son Bob Dylan, Neil Young, Shakira, David Crosby entre muchos otros.
Por otro lado, el mismo sábado a las 19 en reemplazo del programa UNISONO se presentará por la TV Pública Nacional, un especial federal producido por INAMU y Ave Fenix Música. "Marcando el Compás" es un programa especial por el Día Nacional del Músico/a/x que “contará con la participación de 132 músicos y músicas de diversos estilos musicales, de las 24 jurisdicciones del país, interpretando 11 canciones populares y emblemáticas, poniendo en valor a nivel federal la música nacional y la unión de los y las artistas. En emotivas versiones, con nuevos arreglos y utilizando variados instrumentos, se podrá ver a grandes referentes y artistas emergentes de todo el país reunidos para conmemorar a quienes le ponen música a nuestras vidas”.
Serenatas, Feria de la Música
Mientras tanto y en el marco de una pandemia que restringe la posibilidad aún de realizar las clásicas fiestas populares pampeanas, la Secretaria impulsó un programa de Serenatas que ya tuvo sus ediciones en 25 de Mayo, General Acha, Catrilo y sigue en General Pico, Lonquimay, Santa Isabel, Quemú Quemú con artistas de diversos géneros.
Esta Convocatoria, reunió más de 25 propuestas que pretenden ofrecer un momento de alegría a las personas a quienes sorprenderán con sus intervenciones. En reconocimiento de su trabajo recibirán, quienes cumplan con las bases y condiciones de la convocatoria, un aporte económico.
La música y las canciones como protagonistas, junto con la danza, el teatro, vestuarios, personajes y escenografías móviles, solistas o en grupo, integran estas serenatas en formato 2020 - 2021, que contempla cuidados, distancias y la situación sanitaria de cada localidad.
En estas propuestas, los y las artistas (que son más de 50) decidieron dedicar sus repertorios a trabajadores destacados en esta pandemia como personal de salud, bomberos, policía, como así también a determinados grupos: aquellos quienes se encuentran en residencias para adultos mayores o personas internas en servicios de salud, o privadas de libertad, o recorriendo diferentes barrios y plazas de sus ciudades.
Por otra parte se organiza ya en modo combinado virtual presencial (abril 2021) una Feria Provincial de la Música:
La Feria de la Música en La Pampa se propone como una Jornada abierta a todo público, dedicada a la difusión, la capacitación y el intercambio entre personas vinculadas a la música y con el público en general.
Contará con la presencia de protagonistas de la industria musical, cuya tarea se vincula de diferentes maneras a este universo artístico. La Feria propone un encuentro entre artistas y docentes de la música, luthiers, técnicos, investigadores, y un diálogo abierto a través de asociaciones, espacios culturales, estudios de grabación y la presentación de libros, videos, canciones, discos.
Charla virtual federal en el marco del Día Nacional del Músico/a/x
"Derechos Intelectuales en la Música".
@culturanacionar, los Ministerios, Secretarías y organismos de Cultura de las 24 jurisdicciones del país (Asamblea Federal) y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentan una actividad virtual federal sobre "Derechos Intelectuales en la Música".
En tiempos donde grandes corporaciones pagan sumas millonarias en dólares por los derechos de autor de artistas consagrados (Bob Dylan, Neil Young, Shakira etc.), donde los necesarios cuidados afectan fuertemente los ingresos por tocar en vivo y donde es masiva la circulación de contenidos musicales en la virtualidad, es imprescindible conocer los derechos intelectuales en la música.
En esta charla se dará a conocer información clave para desarrollarse profesionalmente y poder registrar, proteger y cobrar por las producciones propias.
- Sábado 23 de enero a las 17 gratis, para ver en vivo en www.inamu.musica.ar y www.formar.cultura.gob.ar
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.