Este viernes comienza la Feria Provincial del Libro en Telén

Autores y autoras pampeanos presentarán sus obras en la Feria Provincial del Libro con sede en Telén (3, 4 y 5 de junio). Se trata de escritores que acercarán títulos recientes, algunos de ellos con temática relacionada a las comunidades originarias y primeros pobladores.

Interés General - CulturaNoticlickNoticlick

Y a pocos días de concretar esta una nueva edición de la Feria, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa comparte la alegría de anunciar la próxima publicación de dos nuevos tomos del poeta Juan Carlos Bustriazo. Se trata de los tomos 4 y 5 con un total de 12 libros - 6 libros por cada tomo-, escritos por el poeta en los años 70, que seguramente se presentarán el próximo año.

Andrea Brautigam; Ana María Martín; Santiago Rey; José Carlos Depetris y Pedro Vigne; Quique Mario; Griselda Franzini; Ariel Dietz; Ariel Vázquez y Ana María Zorzi (fotografías), formarán parte de las presentaciones y propuestas de esta edición 2022 de la Feria Provincial del Libro con sede en Telén.

Presentaciones:

Sábado 4

15:00:

-Presentación del libro “Dorila Cocina” de Andrea Brautigam. Punto Digital.

16:00:

-Presentación del libro “Nos viene a la cabeza (Sobre la trama de hilanderas y tejenderas de La Pampa” de Ana María Martín. Punto Digital.

17:00:

-Presentación del libro “Silenciar la muerte, a un año del asesinato de Rafael Nahuel” de Santiago Rey. Punto Digital.

19:00:

-Presentación del libro “Rostros de la Tierra” de José Carlos Depetris y Pedro Vigne. Punto Digital.

Domingo 5

14:00:

- Presentación del libro “Ovni, la búsqueda sin fin”, de Quique Mario. Punto Digital.

15:00:

-Presentación del libro “27 mujeres que escriben (entre el horizonte y las estrellas)”, compilado por Griselda Franzini. Punto Digital.

16:00:

-Presentación del libro “Piquillín Pampa” de Ariel Dietz. Punto Digital.

17:00:

-Presentación del libro “Los últimos puesteros” de Ariel Vázquez y de “Ojos del Atuel” de Ana María Zorzi. Punto Digital.

WhatsApp_Image_2022-05-24_at_1.39.53_PM

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.