
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
La Secretaría de Cultura invitó al concierto regular de julio de la Banda Sinfónica, que tendrá lugar el próximo viernes 29 de julio a las 21:00 en el Auditorio del Centro Cultural Provincial Medasur, con la visita internacional del saxofonista uruguayo Ricardo Figueira, instrumentista abocado a generar y rescatar compositores y repertorio regional.
Interés General - CulturaEl programa de concierto gira en torno a dos creadores uruguayos, Sebastián Larrosa Goncalvez, con su obra “Puente de vista”, en transcripción del propio autor para banda y saxofón solista. En palabras y análisis de Figueira “es una obra compuesta para un concurso en donde obtiene el primer premio, surge de una tormenta de ideas, con melodías adaptadas de su trabajo con cancionista y músico popular. La pieza tiene esbozos de música tradicional, en su formato de orquestación más impresionista, donde el elemento tímbrico juega un rol protagónico”.
Y el momento de Ricardo Arbiza con su obra “El Matrero” dedicada a Figueira y estrenada recientemente en Montevideo. En palabras del propio compositor “El Matrero surge de su relación de amistad desde la niñez con el saxofonista Ricardo Figueira en Fray Bentos. La obra se basa en la amistad y el humor cultivado entre compositor e intérprete durante décadas, recreada en un personaje, El matrero, encarnado por Figueira; la pieza está llena de pequeñas humoradas, y parte de un folklore imaginario.
Ricardo Figueira
Ricardo Figueira estudia saxofón en la Escuela Municipal de Música Vicente Ascone y en la Escuela Universitaria de Música. Sus profesores fueron Jorge Bingert, Santiago Gutiérrez, Edgardo D´Andrea, Esteban Falconi. Luego continua sus estudios de perfeccionamiento y repertorio en Buenos Aires con los maestros Hugo Pierre, María Noel Luzardo y Frido Ter Beek.
Integra la Banda Sinfónica de Montevideo como saxofonista y la Banda de la Universidad del Trabajo desde el 2009. Es docente de saxofón en la Escuela Universitaria de Música de Montevideo desde 2013.
Ganador del concurso para solistas organizado por la Escuela de Música Vicente Ascone en su 75 aniversario en el 2016.
Se presentó como solista en varias oportunidades con la Orquesta Sinfónica de la OSSODRE, con la Orquesta Filarmónica de Montevideo, Banda Sinfónica de Montevideo, Banda de Conciertos de Heredia (Costa Rica), Banda Municipal de Paysandú, Banda Municipal de Río Negro, Banda Municipal de San José entre otras.
Participó en diversos festivales internacionales y Congresos, dando conferencias, clases maestras, conciertos y como jurado en concursos latinoamericanos de saxofón como el de México en 2018.
Trabajó junto a AUDEM en la organización del 5to Congreso Latinoamericano de Saxofones, realizado en Montevideo en el 2019. Es artista de las marcas Yanagisawa y Rousseau en Uruguay.
Programa de Concierto
- The hounds of spring. Alfred Reed.
- Puente de vista. Para saxofón alto y banda de Sebastián Larrosa Goncalvez. Solista: Ricardo Figueira.
- Lux Aurumque. Eric Whitacre (Light and Gold) For Gary Green.
- El Matrero. De Ricardo Arbiza, dedicada a Ricardo Figueira.
Redes BSLP:
Instagram - @bandasinfonica.delapampa
Facebook - @banda sinfonicalp
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.