
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
La Secretaría de Cultura invitó al concierto regular de julio de la Banda Sinfónica, que tendrá lugar el próximo viernes 29 de julio a las 21:00 en el Auditorio del Centro Cultural Provincial Medasur, con la visita internacional del saxofonista uruguayo Ricardo Figueira, instrumentista abocado a generar y rescatar compositores y repertorio regional.
Interés General - CulturaEl programa de concierto gira en torno a dos creadores uruguayos, Sebastián Larrosa Goncalvez, con su obra “Puente de vista”, en transcripción del propio autor para banda y saxofón solista. En palabras y análisis de Figueira “es una obra compuesta para un concurso en donde obtiene el primer premio, surge de una tormenta de ideas, con melodías adaptadas de su trabajo con cancionista y músico popular. La pieza tiene esbozos de música tradicional, en su formato de orquestación más impresionista, donde el elemento tímbrico juega un rol protagónico”.
Y el momento de Ricardo Arbiza con su obra “El Matrero” dedicada a Figueira y estrenada recientemente en Montevideo. En palabras del propio compositor “El Matrero surge de su relación de amistad desde la niñez con el saxofonista Ricardo Figueira en Fray Bentos. La obra se basa en la amistad y el humor cultivado entre compositor e intérprete durante décadas, recreada en un personaje, El matrero, encarnado por Figueira; la pieza está llena de pequeñas humoradas, y parte de un folklore imaginario.
Ricardo Figueira
Ricardo Figueira estudia saxofón en la Escuela Municipal de Música Vicente Ascone y en la Escuela Universitaria de Música. Sus profesores fueron Jorge Bingert, Santiago Gutiérrez, Edgardo D´Andrea, Esteban Falconi. Luego continua sus estudios de perfeccionamiento y repertorio en Buenos Aires con los maestros Hugo Pierre, María Noel Luzardo y Frido Ter Beek.
Integra la Banda Sinfónica de Montevideo como saxofonista y la Banda de la Universidad del Trabajo desde el 2009. Es docente de saxofón en la Escuela Universitaria de Música de Montevideo desde 2013.
Ganador del concurso para solistas organizado por la Escuela de Música Vicente Ascone en su 75 aniversario en el 2016.
Se presentó como solista en varias oportunidades con la Orquesta Sinfónica de la OSSODRE, con la Orquesta Filarmónica de Montevideo, Banda Sinfónica de Montevideo, Banda de Conciertos de Heredia (Costa Rica), Banda Municipal de Paysandú, Banda Municipal de Río Negro, Banda Municipal de San José entre otras.
Participó en diversos festivales internacionales y Congresos, dando conferencias, clases maestras, conciertos y como jurado en concursos latinoamericanos de saxofón como el de México en 2018.
Trabajó junto a AUDEM en la organización del 5to Congreso Latinoamericano de Saxofones, realizado en Montevideo en el 2019. Es artista de las marcas Yanagisawa y Rousseau en Uruguay.
Programa de Concierto
- The hounds of spring. Alfred Reed.
- Puente de vista. Para saxofón alto y banda de Sebastián Larrosa Goncalvez. Solista: Ricardo Figueira.
- Lux Aurumque. Eric Whitacre (Light and Gold) For Gary Green.
- El Matrero. De Ricardo Arbiza, dedicada a Ricardo Figueira.
Redes BSLP:
Instagram - @bandasinfonica.delapampa
Facebook - @banda sinfonicalp
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.