
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
La Pampa presentó hoy un estudio técnico en la reunión del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), en el que puso de manifiesto los daños que ocasionaría la construcción de la represa de Portezuelo del Viento tal como la planea el Proyecto Ejecutivo de Mendoza, y exigió a la provincia vecina que ratifique por nota su intención de no trasvasar aguas del río Grande a la cuenca del Atuel.
ProvincialesEl encuentro tuvo lugar en la sede del Consejo Hídrico Federal (Cohife), en Capital Federal, y contó con la participación de representantes de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Mendoza. La delegación pampeana estuvo encabezada por el secretario de Recursos Hídricos provincial, Javier Schlegel; el procurador General, Hernán Pérez Araujo; el representante de La Pampa ante el COIRCO, Juan Greco; y los técnicos José Gobbi, de la Universidad Nacional de La Pampa; y Santiago Reyna, de la Universidad Nacional de Córdoba, a cargo del estudio pampeano.
Uno de los puntos destacados del informe “Aprovechamiento integral del río Grande. Presa y central hidroeléctrica Portezuelo del Viento”, elaborado por Reyna, cuestiona el trasvase de aguas de la cuenca del Colorado al Atuel. “Mendoza insiste en que la obra a licitar por el Estado nacional referida a Portezuelo del Viento no implica el trasvase del río Grande al Atuel. Esto es un contrasentido en relación a lo que ellos manifiestan en el comité de cuenca del Atuel, en la CIAI, donde han planteado ese trasvase como la obra principal para lograr la solución definitiva del conflicto”, explicó Pérez Araujo, quien agregó: “La Pampa insiste a que Mendoza se comprometa a través de una nota y ratifique otra nota que el gobernador Jaque presentara en 2011 ante este organismo manifestando que la obra solo implicaba la presa y no el trasvase. En este punto las provincias de Río Negro y Buenos Aires manifestaron, una vez más, su acuerdo con La Pampa”.
La Provincia se opone firmemente al trasvase de aguas del río Grande a la cuenca del Atuel. En ese sentido, el mes pasado el gobernador Carlos Verna promulgó la Ley N° 3075/18 que prohíbe todo trasvase y/o exportación de caudales del cupo establecido para La Pampa en el marco del Estatuto y Programa Único de distribución de caudales del COIRCO a otras cuencas hídricas.
Otros cuestionamientos planteados por Reyna en su informe corresponden a la capacidad de generación que tendría Portezuelo del Viento –según el experto sería de apenas un tercio de los 210 megavatios que proyecta Mendoza-, y la creación de nuevas zonas de riego en los Departamentos de San Rafael, Malargüe y General Alvear, lo que representa una amenaza para las provincias río abajo.
Recorte de obras
Como parte del ajuste presupuestario acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno Nacional dio marcha atrás con la licitación de la represa Chihuido 1, que se iba a construir en Neuquén con una inversión de 1.600 millones de dólares. Esto enciende luces amarillas sobre la suerte que podría correr Portezuelo del Viento.
“Hoy hay noticias a nivel nacional de la suspensión de la licitación de la obra de la represa Chihuido 1 por falta de fondos, por un desacuerdo del FMI en tal sentido. La pregunta que cabe hacernos es si Portezuelo será la próxima obra que el Estado Nacional deberá paralizar por falta de fondos y por entender no prioritario un endeudamiento para la concreción de este tipo de obras. En ese sentido nosotros venimos manifestando desde hace tiempo que hablar de una obra como Portezuelo del Viento, con un costo que supera los 1.000 millones de dólares, es un contrasentido que no se entiende por los costos/beneficios que va a generar”, afirmó Pérez Araujo.
Cuestión institucional
Por otra parte, la delegación pampeana reclamó al Gobierno Nacional que designe un nuevo representante en el Comité Ejecutivo. “La Pampa solicitó en carácter de urgente al Estado nacional que designe a su representante. Con la renuncia del Ingeniero Collado en el mes de marzo el COIRCO quedó acéfalo ya que el representante del Estado Nacional es el presidente. Hoy estamos sin presidente, haciendo uso de la presidencia el vicepresidente. Entendemos que esta situación está contemplada en el estatuto para situaciones de emergencia, pero es transitoria. Esto se está dilatando en el tiempo y el Estado nacional no nombra a su presidente, esto atenta contra la institucionalidad del COIRCO”, se quejó el procurador pampeano.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.
En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
Durante la sexta audiencia, el médico que participó de la necropsia declaró como testigo y dio a conocer los resultados del estado en el que estaba Diego.
Italia limitará la ciudadanía por sangre a hijos y nietos de italianos. La medida golpea a descendientes de inmigrantes argentinos de la posguerra.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.